El bitcoin finalizará 2024 con una revalorización extraordinaria, alcanzando aproximadamente un 130% de rentabilidad, impulsado por la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El nuevo mandatario, percibido como favorable a la expansión de las criptomonedas, contribuyó a que el bitcoin superara por primera vez la barrera de los 100.000 dólares este mes, aunque posteriormente corrigió parte de su subida.
Este desempeño ha beneficiado notablemente a los fondos que invierten en criptomonedas. Entre ellos destaca Criptomonedas, un hedge fund de la firma de banca privada A&G, que ha logrado un rendimiento cercano al 84% en el año. Este vehículo, gestionado por Román González y Rubén Ayuso, se lanzó en octubre de 2023 y utiliza ETP (productos cotizados) sobre criptos, dada su domiciliación en Europa.
Otro ejemplo es Renta 4 Cripto, gestionado por Javier Pineda, que junto con el fondo de A&G, se posiciona como uno de los pocos fondos de inversión libre especializados en criptodivisas en el continente.
Además, fondos más diversificados, como Gestión Boutique VI Opportunity, asesorado por Santiago Moreno y Pedro Javier Caballero para Andbank, se han beneficiado de su exposición a empresas relacionadas con criptomonedas. Este fondo ha obtenido una rentabilidad cercana al 74%, gracias a sus posiciones en compañías como Galaxy Digital Holdings, Coinbase Global, Ether Capital, MicroStrategy, y Marathon Digital Holdings.
Protagonismo del bitcoin en el mercado
El bitcoin ha sido uno de los activos más destacados de 2024, impulsado por la aprobación de los primeros ETF de bitcoin en Estados Unidos. Firmas como BlackRock están explorando la posibilidad de expandir estos productos a Europa, aprovechando la implementación de MiCA en 2025, el nuevo marco normativo para el mercado de criptoactivos.
El mercado del bitcoin, que maneja actualmente un volumen patrimonial cercano a los 130.000 millones de dólares, sigue atrayendo interés de grandes firmas de inversión. Mientras tanto, el rendimiento de los fondos especializados en criptomonedas y de aquellos con exposición indirecta refleja el creciente protagonismo de este sector en las carteras globales