Buscar

Las gestoras de fondos de inversión sostenible afrontan 2025 ‘sin miedo a Trump’

El 2024 ha sido todo un desafío para las gestoras con enfoque en sostenibilidad, especialmente para aquellos que apostaron por las energías renovables. Estas compañías se vieron afectadas en un principio por el retraso en las bajadas de tipos de interés, que benefician a las empresas con alto endeudamiento. Más tarde, el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales añadió más presión, dado su perfil contrario a la sostenibilidad y su intención de reducir subsidios a ciertas energías verdes, como la eólica offshore.

El índice S&P Global Clean Energy, que refleja el desempeño de las empresas de energías limpias, cayó cerca de un 26% en 2024, en contraste con la pérdida moderada de un 5% registrada por el S&P Global Oil Index, compuesto por petroleras y gasistas. Sin embargo, este declive abre oportunidades para los inversores, ya que las valoraciones de las compañías de energías limpias han tocado mínimos interesantes.

A pesar de su retórica, las gestoras de inversión consideran que Trump no será tan perjudicial para las renovables como se teme.

Perspectivas de las gestoras de fondos

Según Jorge González, director de análisis de fondos en Tressis, las inversiones sostenibles están en manos de quienes realmente creen en ellas. “Desde 2022 ha habido una depuración entre los inversores que están comprometidos con la sostenibilidad y los que no lo están. Los que permanecen buscan algo más que rentabilidad financiera”, asegura.

González anticipa que la administración Trump podría apoyar sectores sostenibles como la rehabilitación de viviendas, que genera empleo y cuenta con empresas como Home Depot, incluida en el MSCI World ESG Leaders Index. También señala que, aunque Trump podría retirar ayudas a la energía eólica offshore, es probable que mantenga los incentivos a la solar, dada la creciente demanda de energía, impulsada por la expansión de los centros de datos para la inteligencia artificial.

Si bien el 2024 se complicó para las inversiones sostenibles, los expertos ven oportunidades a largo plazo, especialmente en sectores clave como la energía solar y la rehabilitación sostenible. La creciente demanda energética y la transformación digital siguen siendo motores fundamentales que respaldan el crecimiento de este tipo de inversiones.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.