La gestora suiza Lombard Odier ha presentado sus principales recomendaciones de inversión para afrontar el segundo semestre de 2025. A través de nueve ideas clave, la firma resume su visión macroeconómica y las oportunidades que identifica en un entorno marcado por la desaceleración económica y la incertidumbre geopolítica.
- Lombard Odier ha recortado sus previsiones de crecimiento mundial, reflejando los efectos de la política comercial de Estados Unidos. Aun así, considera que la economía estadounidense, aunque más lenta, no caerá en recesión.
- Las medidas comerciales de EE. UU. están reconfigurando las cadenas globales de suministro y han contribuido a una menor inflación en otros países, debido a la depreciación del dólar. Sin embargo, los efectos de unos aranceles más altos en la economía estadounidense a largo plazo siguen siendo inciertos, lo que introduce dudas sobre la evolución futura de los precios.
- En este contexto, la gestora espera que los bancos centrales mantengan políticas monetarias acomodaticias. En Europa y Suiza los tipos seguirían bajos, mientras que en EE. UU. podrían comenzar a reducirse en la segunda mitad del año si la inflación se modera.
- Para Lombard Odier, seleccionar cuidadosamente dónde se invierte será clave este año, teniendo en cuenta riesgos como la inestabilidad geopolítica o los desequilibrios económicos.
- En renta fija, apuestan por bonos corporativos con grado de inversión, destacando que los rendimientos actuales son una oportunidad para reforzar las carteras con activos generadores de ingresos.
- También ven valor en los bonos soberanos, como la deuda pública japonesa (con cobertura) o los bonos del Tesoro estadounidense vinculados a la inflación.
- En bolsa, las perspectivas son positivas para los mercados globales. Lombard Odier prefiere sectores cíclicos, proyectos ligados a infraestructuras y temáticas vinculadas a la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
- Las inversiones alternativas siguen siendo relevantes en las carteras. Destacan el potencial de los activos inmobiliarios ante posibles recortes de tipos, así como las estrategias neutrales al mercado dentro de los hedge funds como herramienta de gestión en escenarios volátiles.
- Por último, el oro ha superado las expectativas de la firma en lo que va de año. Aunque prevén una fase de consolidación en su precio, sigue siendo visto como un activo clave para diversificar riesgos.
Estas orientaciones reflejan la estrategia de Lombard Odier de combinar prudencia con oportunidades selectivas en un entorno cambiante, donde la gestión activa y la diversificación continúan siendo esenciales.