El experto en agentes de banca privada, Santiago Díez Rubio, ha presentado su estudio anual sobre la evolución de esta figura profesional en el negocio de banca privada durante el ejercicio de 2024, destacando cuatro claves principales para entender su progreso.
Al igual que en 2023, la ausencia de grandes integraciones de entidades ha mantenido el crecimiento estable en el canal agencial. En particular, los bancos han incrementado su número de agentes un 3,3%, mientras que las empresas de servicios de inversión (ESIS) han registrado un decrecimiento del 8,3%. Según Díez Rubio, este crecimiento es notable en un contexto de alta competencia en el sector.
Las entidades han avanzado significativamente en la depuración de sus redes, eliminando a los agentes no profesionales. Actualmente, cerca del 80% de los agentes viven exclusivamente de esta actividad, consolidando la profesionalización del canal.
Los bancos sumaron 168 nuevos agentes de banca privada
Por otro lado, Díez Rubio destaca que, de los casi 500 agentes que ha formado en los últimos 19 años, menos del 1% se arrepiente de haber dado el paso, mientras que el 99% considera que debería haberlo hecho antes. El atractivo del modelo radica en la independencia, la posibilidad de multiplicar ingresos, trabajar sin jefes y la flexibilidad para retirarse o vender la cartera en el momento adecuado.
A su vez, en 2024, los bancos sumaron 168 nuevos agentes, superando los 16 incorporados en 2023, aunque por debajo de los 264 registrados en 2022. Este crecimiento neto se ha logrado a pesar de las «fuertes limpiezas» realizadas por entidades como BBVA, que redujo más de 2.500 agentes, o Cajamar, que eliminó toda su red de 121 agentes. También se observaron ajustes significativos en Deutsche Bank, GVC Gaesco, y CaixaBank.
Díez Rubio subraya que el número de agentes es en realidad mayor al registrado oficialmente por el Banco de España. Esto se debe a que muchas personas jurídicas en el sector representan equipos compuestos por dos, tres o más agentes, lo que amplifica la capacidad y alcance de estas figuras en el mercado.