Menéndez (Vox) valora el recorte de 41 millones a sindicatos y patronal y apela a la «estabilidad» del pacto

Menéndez (Vox) valora el recorte de 41 millones a sindicatos y patronal y apela a la «estabilidad» del pacto

26 junio, 2024
|
Actualizado: 26 junio, 2024 21:24
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

ICAL

El portavoz de Vox en las Cortes, Carlos Menéndez, apeló hoy al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a “mantener una estrategia activa” como la desarrollada en estos dos años de alianza entre ambos partidos y defendió todas las medidas puestas en marcha y leyes aprobadas en este periodo de cohabitación. 

Menéndez coincidió con Fernández Mañueco en que “Castilla y León funciona”, está “mejor hoy que hace dos años” y que hace diez meses cuando se celebró el anterior debate de política general, pero se detuvo en cómo se ha llegado “hasta aquí”, donde celebró el anuncio de una nueva rebaja fiscal. 

En su respuesta, el presidente de la Junta destacó el carácter constructivo y el apoyo de Vox al Gobierno de Castilla y León y recordó que son dos partidos distintos que “aparcaron las diferencias” para dar “estabilidad” a la Comunidad y responder al “interés general.

“Queda mucho trabajo por hacer y desde la colaboración, el respeto y dialogo seguiremos trabajando”, concluyó el presidente en su réplica al portavoz de Vox, quien reconoció que son dos partidos distintos pero “con muchos puntos en común”. Por su parte, el presidente puso en valor que gracias al acuerdo hoy hay un Gobierno solido. 

Como referencia, Fernández Mañueco se refirió a la critica de Vox al acuerdo del PP para renovar el órgano de los jueces, que apoyó como pilar que garantiza la independencia judicial y con el que su partido “ha tenido altura de miras” en la apuesta por los derechos y libertades de los españoles. Menéndez afirmó que no hay tantas diferencias y mencionó la PNL aprobada en defensa de la independencia judicial. 

Poco antes, el portavoz de Vox realizó un repaso de lo puesto en marcha, como el recorte de 41 millones en las subvenciones a los sindicatos y patronal, las anteriores reducciones de impuestos, las ayudas a la natalidad, familia, infancia y mayores, donde resaltó que Castilla y León sea “actualmente” la comunidad que tiene los mayores apoyos a la natalidad y a las familias. 

Así, puso en valor las medidas en política de vivienda y en la mejora del patrimonio, pero en especial señaló “la buena gestión” de la Consejería de Agricultura, gestionada por Vox, con los pagos anticipados de la PAC, las ayudas a la sequía, impulso a los regadíos o la subvención de casi 6 millones de euros en ayudas contra la enfermedad hemorrágica ante “la pasividad” del Ministerio.

Como resumen, sostuvo que Vox escucha, actúa y cumple y, en su repaso, puso en valor que sólo en los dos últimos plenos de las Cortes se han aprobado “más leyes que lo que lleva de legislatura el Congreso”.

Tras indicar que estas medidas y las leyes se han conseguido de “la mano” de su socio del PP, defendió la necesidad de que Vox tenga presencia en las instituciones y, por tanto, en el Gobierno de Castilla y León. “Se ha demostrado en estos 2 años de legislatura, que las cosas con Vox funcionan mejor”, aseveró.

De ese modo, defendió que “se ha conseguido un cambio de rumbo en positivo para Castilla y León” desde que están en el Gobierno y calificó a su partido de “fiable” en las instituciones, que “no tiene nada que ver con el relato falaz del partido socialista que intenta imponer”. En este punto, advirtió de que ni Tudanca ni el PSOE “son nadie para doblegar la voluntad de nuestros conciudadanos. Téngalo claro”, zanjó. 

“Lo único que está peor en Castilla y León desde hace dos años es el PSOE”, aseveró, convencido de que se pueden “apuntar un tanto” de lo que, además, “se alegran”. “Somos el centro de sus ataques y obsesiones”, señaló, donde rechazó la amnistía o los acuerdos ofrecidos por Tudanca para aislar a Vox, para proclamar a su partido como “la nueva derecha”. 

Por último, en clave sobre los resultados de las elecciones europeas, alertó de que “no pueden convertirse en el aliado de una izquierda en retroceso y asumir su ideario, suicida en lo energético y entusiasta con una agenda 2030 interpretada con un signo claramente izquierdista”.

Noticias Relacionadas: