Amadeus es líder mundial en tecnología para el sector de viajes, una industria que representa aproximadamente el 9,1% del PIB mundial y que se espera aumente su participación al 11,6% en los próximos 10 años. Tras la publicación de sus resultados, los expertos del banco Renta 4 han analizado el precio de sus acciones y le han otorgado un precio objetivo de 68 euros por acción, lo que supone un potencial del 10%, más que el precio actual el cual ronda los 63,4 euros por acción.
Por un lado, la directiva valora el mercado de Amadeus en 41.000 millones de euros, con una cuota actual del 15%. El sector de viajes y turismo es crucial para la economía, representando el 9,1% del PIB mundial en 2023. Según la Agencia Mundial de Viajes y Turismo, este porcentaje subirá al 11,6% en 2033. La creciente demanda de tecnología avanzada en el sector de viajes favorece a Amadeus, que cuenta con la mejor tecnología disponible y sigue invirtiendo para mantener y ampliar esta ventaja competitiva.
El potencial de la IA en el sector de viajes es significativo. En Amadeus, donde se gestionan más de 43 petabytes de datos, la IA puede mejorar las recomendaciones de compra, optimizar el uso de combustible, reducir emisiones, mitigar el impacto de disrupciones y mejorar las predicciones de ocupación y precios en hoteles.
Se espera que los ingresos de Amadeus crezcan de un 7,5%
Por otro lado, la directiva ha anunciado ambiciosos objetivos financieros para 2023/26, con un crecimiento de ingresos del 9,5% al 12% CAGR (con una estimación de R4e del 10,7%), expansión de márgenes operativos y una fuerte generación de caja (3.900 a 4.200 millones de euros). Amadeus mantiene una sólida posición financiera (deuda neta/EBITDA de 1,0x a 1,5x) y un payout del 40% al 50%. Se espera que Amadeus continúe realizando adquisiciones.
Los expertos del banco Renta 4 han valorado a la compañía Amadeus mediante el método de DCF 2024/33 con un crecimiento terminal del 2%. Siguiendo este método, han revisado el precio objetivo a 68,0 euros por acción (desde 64,5 euros por acción), con un potencial de crecimiento inferior al 10%, por lo que reiteramos nuestra recomendación de mantener.
Creemos que el liderazgo de Amadeus bajo el protocolo EDIFACT continuará con el nuevo estándar NDC, en un mercado que genera ingresos de aproximadamente 9.500 millones de euros anuales.
Por último, la directiva prevé que los ingresos de la división de Distribución crezcan un 6% a 9% CAGR durante 2023/26, impulsados por el aumento de las reservas, el contenido de estas, capturas comerciales y la adopción del NDC. Los ingresos por reserva dependerán del mix de reservas y la capacidad de crecimiento del NDC, al menos tan alto como el logrado a través de EDIFACT. En Renta 4, estiman un crecimiento en la parte media del rango (7,5%) y una expansión del margen de contribución hasta el 47,5% en 2026, en línea con la previsión de la directiva.