El banco Bankinter ha evitado la emisión de 191.097 toneladas de CO2 en 2024 con los proyectos que la entidad financia con los bonos verdes que emitió en febrero de 2020 por un valor nominal de 750 millones de euros, según su informe anual sobre la materia.
Los activos de la cartera de préstamos verdes financiados con la emisión son en un 91 % proyectos de energía renovables, que suman 679 millones de euros; y en un 9 % financiación para edificios (71 millones), ha informado este lunes Bankinter.
La mayoría de los proyectos se ubican en la Unión Europea (UE) y, dentro de los de energías renovables, tienen un peso preponderante los de fotovoltaica, con 370 millones de euros, de los que 323 millones corresponden a plantas ya en operación y el resto (47 millones) en construcción.
Los proyectos termosolares representan el 32 %, con 219 millones de euros; mientras que los de eólica son el 13 %, con 90 millones.
Según ha indicado Bankinter, el ahorro en emisiones se ha calculado a partir de la generación de 1.818,43 gigavatios hora (GWh) de energía eólica, fotovoltaica y termosolar de los activos de renovables en los que invierten los bonos.
Además, estos bonos verdes han contribuido a reducir el consumo de energía en 618 megavatios hora al año por el impacto de la financiación de edificios verdes y eficientes.
Estas estimaciones se han hecho utilizando la metodología del asesor independiente Ecodes; mientras que la consultora Deloitte ha actuado como verificador independiente.