Buscar

Marta Ortega, presidenta de Inditex.

Inditex se descose en el IBEX 35 al no alcanzar el doble dígito de crecimiento

Inditex ha caído este miércoles en bolsa el 7,5% penalizada por los resultados empresariales de 2024, en los que ganó 5.866 millones de euros, su tercer récord consecutivo, pero ni beneficios, que subieron un 9%, ni facturación, que se incrementó el 7,5%, lo hicieron a doble digito como años anteriores, a lo que se ha unido un inicio de ventas en el primer trimestre de este año con una mayor ralentización de la esperada. Eso y que el valor estaba próximo a su zona de máximos histórico ha provocado su fuerte caída en la Bolsa.

Al cierre de la sesión, la acción de Inditex se ha situado justo en los 45 euros, un precio que no se registraba desde abril de 2024, tras ceder el 7,50%, aunque en los primeros compases de sesión ha llegado a caer hasta el 9%, el mayor descenso de toda la Bolsa española.

Con una capitalización de 139.880 millones de euros a fecha de hoy, los títulos de Inditex se dejan en lo que va de año cerca del 10%, alejándose del máximo históricos de comienzos de diciembre 2024, cuando rozó los 175.000 millones de capitalización y su acción llegó a 56,12 euros.

La compañía, según ha detallado en sus cuentas presentadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha reconocido que el ritmo de crecimiento de las ganancias muestra una desaceleración respecto a años anteriores, que también se observa en la facturación, que se elevó un 7,5 % interanual, hasta los 38.632 millones.

Inditex es la primera vez que no cierra sus resultados con un avance de dos dígitos desde la pandemia del covid

La multinacional, propietaria de marcas como Zara, Massimo Dutti, Bershka o Stradivarius, es la primera vez, desde hace cinco años, cuando se produjo la pandemia del Covid, que no cierra el ejercicio fiscal con avances de dos dígitos tanto en ganancias netas como en ingresos.

Asimismo, Inditex ha anunciado que durante 2025 planea repartir un dividendo de 1,68 euros por acción, lo que supone un incremento del 9,09 % respecto a los 1,54 euros distribuidos un año antes.

Según han destacado los analistas de Renta4, los resultados superan las previsiones, apoyados por un menor aumento de lo esperado de los gastos operativos; pero el inicio de las ventas del primer trimestre de este año muestra una clara ralentización, superior a la que esperaban.

En este sentido, desde Bankinter, la analista Elena Fernández-Trapiella ha señalado que los resultados de Inditex, cerrados el pasado 31 de enero, cumplen las expectativas, pero el arranque de 2025 muestra una desaceleración de las ventas.

En opinión de Bankinter, los fundamentales y el modelo de negocio siguen siendo muy sólidos, pero el valor reflejará la desaceleración en el crecimiento y la dificultad para seguir expandiendo unos márgenes en niveles muy elevados con perspectiva histórica y frente a sus competidores, H&M, Primark, Fast Retailing (Uniqlo), GAP o Mango, entre otras.

Noticias relacionadas

Derrumbe de OHLA en la Bolsa

La constructora OHLA  se ha desplomado este miércoles en bolsa tras las fuertes subidas registradas desde finales del pasado mes

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.