El Banco de España ha confirmado este lunes que el principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios, el euríbor a un año, bajó en abril hasta el 2,143 % desde el 2,398 % del mes anterior.
Tomando como referencia los últimos doce meses, el índice registra un descenso de 1,56 puntos. La caída del euríbor hasta el 2,143 % supone su menor nivel desde agosto de 2022, y el mayor descenso interanual desde el año 2009.
Según la plataforma hipotecaria digital Wypo este retroceso, el más pronunciado en 16 años, responde a las sucesivas bajadas de tipos del Banco Central Europeo (BCE), que actualmente mantiene los tipos en el 2,25 %.
Tras la bajada del euríbor, según Wypo, una hipoteca media de 150.000 euros puede implicar un ahorro mensual de hasta 130 euros, es decir, más de 1.500 euros al año.
Por su parte, la fintech global especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, Ebury prevé que el euríbor siga a la baja en lo que queda de año al compás de las nuevas bajadas de tipos que dicte el BCE.
Desde Ebury se ha considerado que si un escenario de entre dos y tres recortes adicionales se acaba materializando, sería previsible que el euríbor a 12 meses acabara el año más cerca del 1,5 % que del 2 %.
Por otro lado, el euríbor hoy 5 de mayo baja hasta el 2,039% en una jornada en la que el indicador vuelve a caer. Es la mejor noticia que pueden leer los hipotecados que tengan que renovar este mes de mayo, después de los grandes descuentos que ha dejado a los hipotecados que renovaban con el dato del mes de abril.