El euríbor a un año, el indicador más utilizado en España para calcular las cuotas de las hipotecas a interés variable, ha cerrado marzo con una leve caída, al situarse en el 2,398 %, aunque seguirá abaratando las hipotecas en más de 1.300 euros al año.
Según los datos de mercado consultados por EFE, y a falta de la confirmación oficial por parte del Banco de España, la tasa media del euríbor se ha situado en marzo en ese 2,398 %, levemente inferior al 2,407 % en la que cerró febrero.
Pese a este leve descenso mensual, la diferencia con la tasa marcada un año antes sí es significativa, ya que en marzo de 2024 se situó en el 3,718 %.
Por este motivo, las hipotecas que se revisen anualmente con este dato verán una rebaja en sus cuotas.
En el caso de una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años más un interés del 1 % sobre el euríbor, el ahorro será de casi 110 euros al mes, o más de 1.300 euros al año.
En la última sesión de marzo, el euríbor ha descendido con fuerza
Como ejemplo de otra hipoteca de las mismas características, pero con un préstamos de 300.000 euros, el ahorro alcanzará los 219 euros mensuales, o más de 2.600 euros anuales.
En la última sesión de marzo, el euríbor ha descendido con fuerza, hasta situarse en una tasa diaria 2,306 %, la más baja desde septiembre de 2022.
El analista de Banco BiG Joaquín Robles destaca que el euríbor mantiene su progresiva caída que le ha llevado a situarse en mínimos desde 2022.
En su opinión, los factores dominantes que han llevado al indicador nuevamente a la baja siguen siendo los recortes de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) y la perspectiva de que la inflación ya está estabilizada en el entorno del 2 %.
Asimismo, ha recordado que en Europa se han conocido «ambiciosos planes de gasto», sobre todo en defensa, que en su opinión, dan a entender que el Viejo Continente «va a necesitar unos tipos más bajos para estimular el crecimiento y también para financiar todo este tipo de operaciones».
Respecto al BCE, el analista destaca que el mercado espera dos recortes de tipos este año, una previsión que está contribuyendo a que el euríbor mantenga su senda bajista.
El experto cree que el euríbor podría acabar el año en el entorno del 2 %, o algo debajo de ese nivel si se cumplen las perspectivas de cinco recortes de tipos de interés en 2025.