Buscar

El IBEX 35 cae en viernes pero marca un alza del 2,59% en su sexta semana de subida

El IBEX 35 ha bajado este viernes el 0,33 % y ha perdido la cota de 12.700 puntos por el retroceso de Wall Street tras los datos de empleo estadounidenses de enero y la caída de la confianza de los consumidores en ese país. Los más castigados del índice, Rovi, que pierde más del 16%, y Puig, que se deja el 3,38% y cierra a 17,85 euros, mínimo desde la OPV de mayo de 2024 y 6,65 euros, el 27,14%, menos que su precio de colocación a 24,50 euros.

El índice de referencia de la Bolsa española, el IBEX 35, ha perdido 42,1 puntos, ese 0,33 %, hasta 12.688,9 puntos. En la sexta semana consecutiva al alza repunta el 2,59 % y en el año gana el 9,43 %.

En el resto de Europa, con el euro en 1,0337 dólares y una depreciación del 0,45 %, Fráncfort perdió el 0,53 %; París el 0,43 %, Londres el 0,31 % y Milán el 0,18 %.

Arranque del IBEX 35 al alza

La Bolsa española arrancaba la sesión con una subida moderada, cercana al 0,3 %, que le aproximaba a 12.800 puntos.

Este avance llegaba después del resultado variado de los grandes índices de Wall Street en la víspera: el Dow Jones de Industriales cayó el 0,28 %, el S&P 500 el 0,36 % y el Nasdaq Composite el 0,51 %.

En Asia subieron Hong Kong, el 1,16 % y Shanghái, el 1,01 %, mientras que Tokio cayó el 0,72 % y Seúl el 0,58 %.

Media hora después de la apertura, la bolsa incurría en pérdidas y llegaba a descender de los 12.700 puntos con una caída del 0,3 %. El resto de la sesión rondaría sobre ese nivel.

Se había publicado que la producción industrial de Alemania en diciembre bajó el 2,4 % y que había aumentado el superávit comercial alemán en diciembre

Datos estadounidenses

Los datos de empleo estadounidenses de enero (ingresos medios por hora) mostraban la creación de 143.000 puestos de trabajo, con una caída de una décima de la tasa de paro, hasta el 4 %, y un aumento del 0,5 % de los ingresos medios por hora.

Con estos datos, Wall Street abría con un descenso del 0,01 %, que se incrementaría al empeorar la confianza de los consumidores estadounidenses en febrero (Universidad de Michigan), que bajaba 3,3 puntos, hasta 67,8 puntos.

Así, el parqué neoyorquino cedía el 0,58 % al cierre nacional, lo que determinó la bajada de la bolsa, en la que también influyó el descenso de las plazas europeas y de parte de los bancos y grandes valores, con lo que terminaría por debajo de 12.700 puntos, todavía precio de junio de 2008. El barril de petróleo Brent subía el 0,31 %, hasta 74,52 dólares.

De los grandes valores bajaron Banco Santander, el 1,79 % (quinta mayor bajada del IBEX), Iberdrola el 0,66 % e Inditex el 0,15 %. Subieron Telefónica, el 1,46 % (tercera empresa más alcista de ese índice), Repsol el 0,39 % y BBVA el 0,13 %.

Duro castigo para Rovi y Puig en el IBEX 35

La mayor caída del IBEX ha correspondido a Rovi, el 16,29 %, después de que empeorara sus previsiones de negocio, en tanto que Puig cedió el 3,38 %, Indra el 2,6 % y Fluidra el 2,36 %.

Por contra, Aena comandó las subidas al ganar el 2,36 %, seguida por Naturgy, que avanzó el 2,34 % por rumores de que se podría presentar una oferta por la compañía, con Telefónica a continuación, en tanto que IAG repuntó el 0,87 % y Mapfre el 0,8 %.

En el mercado continuo se intercambiaron títulos por un importe de 1.064 millones de euros. Después de Rovi destacó la caída del 6,15 % de Duro Felguera. DIA se recuperaba de la caída de la víspera y ganaba el 7,55 %.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía una centésima, hasta el 2,996 %. La prima de riesgo con Alemania terminaba en 62,8 puntos básicos.

La onza troy de oro subía el 0,45 % al cierre bursátil europeo y se cambiaba a 2.869,27 dólares tras haber registrado un nuevo récord durante la sesión en 2.886,34 dólares.

El bitcóin se negociaba a 98.147,94 dólares y un alza del 1,38 %. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.