Buscar

El IBEX 35 cierra la semana con más dudas que certezas

El IBEX 35 ha subido levemente el 0,17% con los inversores inmersos más en un mar de dudas que de certezas, con las idas y venidas de Trump con los aranceles y con la nueva amenaza del presidente estadounidense a Rusia.

El índice de referencia de la Bolsa española, el IBEX 35, ha ganado 22,9 puntos, ese 0,17 %, y ha terminado en 13.257,1 puntos. En la semana ha caído el 0,68 % pero en el año acumula una subida del 14,33 %. En el resto devEuropa, con el euro en 1,0841 dólares y una subida del 0,52 %, predominaron las caídas: Fráncfort el 1,75 %; París el 0,94 %, Milán el 0,48 % y Londres el 0,03 %.

La Bolsa española ha pasado la mayor parte de la jornada con pérdidas y por debajo del nivel de 13.200 puntos.

Influía en esa bajada la caída previa de Wall Street: el índice Dow Jones de Industriales perdió el 0,99 %, el S&P 500 el 1,78 % y el Nasdaq Composie el 2,6 %.

Caídas en Asia

En Asia también se habían registrado caídas, ya que Tokio cedió el 2,17 % por la fortaleza del yen y «los cambios de humor arancelarios» del presidente estadounidense, Donald Trump, mientras que Hong Kong perdió el 0,57 %, Seúl el 0,49 % y Shanghái el 0,25 %. Había crecido el superávit comercial chino el mes pasado.

Se conocía que los pedidos de fábrica alemanes habían caído el 7 % en enero y que el PIB de la zona euro creció el 0,9 % el año pasado.

Wall Street abría con un retroceso del 0,4 % tras conocerse los datos de empleo de febrero en Estados Unidos, donde  se crearon 155.000 nuevos puestos de trabajo y aumentó una décima la tasa de paro, hasta el 4,1 %.

El mercado nacional conseguía terminar con pequeñas ganancias y por encima de 13.200 puntos gracias al avance de la mayoría de los grandes valores y a la calma en el mercado de deuda, que ayudaba a la subida de empresas con alto endeudamiento. El barril de petróleo Brent subía el 1,53 %, hasta 70,69 dólares.

Alzas mayoritarias entre los grandes valores del IBEX 35

De los grandes valores subieron Iberdrola, el 1,53 %; Telefónica el 1,42 %, Inditex el 0,52 % y BBVA el 0,23 %. Cayeron Repsol, el 0,42 %, y Banco Santander el 1,39 %.

La mayor subida del IBEX ha correspondido a Enagás, el 2,75 %, en tanto que Aena ha ganado el 2,55 %, Endesa e Inmobiliaria Colonial el 2,1 % cada una y Fluidra el 2,08 %.

ArcelorMittal presidió las caídas del IBEX con un descenso del 5,16 %, mientras que Indra cayó el 3,93 %, Grifols el 2,55 %; ACS el 2,06 % e IAG el 1,66 %.

Por su parte, en el mercado continuo se intercambiaron valores por un importe de 1.364 millones de euros. Destacaron la subida del 8,19 % de Squirrel y la bajada del 4,65 % de Nyesa.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo apenas varió respecto a la víspera y terminó la sesión en el 3,493 %. La prima de riesgo con Alemania se situó en 66 puntos básicos, mientras la onza troy de oro se cambiaba al cierre bursátil a 2.910,87 dólares, el 0,29 % más que al cierre de ayer.

Por otro lado, el bitcóin perdía el 2,56 % y se negociaba a 87.542 dólares. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.