El IBEX 35 empata

El IBEX 35 ha cerrado este lunes prácticamente en tablas (0,03 %) a pesar de la caída de Wall Street en una jornada en la que ha contado con la colaboración de Inditex. que sube más del 1%.

El índice de referencia de la bolsa española, el IBEX 35, apenas ha subido 3,7 puntos, el 0,03 %, hasta 14.251,3 puntos. En el año acumula una subida del 22,91 %. En el resto de Europa, con la cotización del euro en 1,1419 dólares y una subida del 0,2 %, bajaron el resto de las grandes plazas: Fráncfort el 0,54 %; Milán el 0,35 %, París el 0,17 % y Londres el 0,06 %.

La bolsa española empezaba la jornada sin un rumbo claro a pesar de la subida de Wall Street el viernes, cuando los principales indices subieron algo más del 1 % (el Dow Jones el 1,05 %; el S&P 500 el 1,03 % y el Nasdaq el 1,2 %).

En Asia se había publicado que el PIB de Japón del primer trimestre se había contraído el 0,2 % y que el IPC de China de mayo cayó el 0,1 %, en tanto que los precios de producción cayeron en el gigante asiático el 3,3 % ese mes y el superávit comercial creció el 7,3 %, a pesar del descenso del 34 % de las exportaciones a Estados Unidos.

Estos datos no afectaron a las grandes plazas asiáticas, ya que Hong Kong ganó el 1,63 %; Seúl el 1,55 %, Tokio el 0,92 % y Shangái el 0,43 %.

El resto de plazas europeas seguía una tendencia similar a la del parqué nacional en la apertura, al igual que los futuros sobre los índices estadounidenses.

Negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos

En esta jornada se reanudaban las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos en Londres.

La bolsa española se decantaba por las pérdidas poco después de abrir la jornada, pero posteriormente lograba pequeñas ganancias que le aproximaban a 14.300 puntos.

La bolsa volvía a registrar pérdidas antes del comienzo de sesión en Wall Street, que abría con una caída del 0,25 %.

Sin embargo, el mercado nacional terminaba con una exigua subida, lograda en buena medida por el avance de Inditex, que presenta resultados el miércoles, a pesar de la caída del 0,22 % de Wall Street al cierre español. El barril de petróleo Brent se negociaba a 66,98 dólares con un alza del 0,77 %.

Inditex, el mejor entre los grandes valores del IBEX 35

De los grandes valores ha destacado la subida del 1,12 % de Inditex (cuarta mayor del IBEX), mientras que Repsol ha avanzado el 0,21 %, BBVA el 0,08 % y Banco Santander el 0,07 %. Bajaron Telefónica, el 0,6 % (cuarta empresa más bajista del IBEX) tras conocerse que está interesada en comprar Vodafone en España, mientras que Iberdrola ha caído el 0,06 %.

La mayor subida del IBEX ha correspondido a Fluidra, el 2,21 %; IAG ha ganado el 1,85 %, Unicaja el 1,14 %, seguida de Inditex y de Inmobiliaria Colonial, que avanzó el 0,9 %.

Aena presidió las bajadas del IBEX con un descenso del 1,24 %; Caixabank cedió el 0,91 % por informes negativos de firmas de inversión; Ferrovial cedió el 0,82 %, seguida de Telefónica y de Cellnex, con un retroceso del 0,5 %.

En el mercado continuo se intercambiaron valores por 829 millones de euros. Destacó la subida del 20 % de Duro Felguera (se habla de que podría pedir una ampliación del plazo del preconcurso de acreedores) y la bajada del 17,24 % de Elecnor.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajó casi una centésima, hasta el 3,142 %, y la prima de riesgo con Alemania subió a 58 puntos básicos.

La onza troy de oro se cambiaba al cierre bursátil a 3.329,4 dólares con una subida del 0,57 %.

El bitcóin se encarecía el 1,67 %, hasta 107.967 dólares. 

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.