El IBEX 35, índice de referencia del mercado nacional, ha perdido este viernes un 1,27 %, su mayor caída desde principios de abril, y también el nivel de los 14.000 puntos, después de que Israel haya bombardeado Irán, lo que ha disparado el precio del petróleo más del 8 %. IAG lidera las caídas con una cesión del 3,57%.
La Bolsa española ha cedido 178,3 puntos, hasta los 13.910,6 enteros. En la semana pierde un 2,37 %, con lo que rompe una racha de ocho semanas consecutivas de avances. En el año, IBEX 35 se revaloriza un 21,51 %. La Bolsa española ha sido la segunda más bajista de los principales parqués europeos tras Milán, que ha cedido un 1,28 %. Fráncfort ha retrocedido un 1,07 %; París, un 1,04 %; y Londres, un 0,39 %. El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, ha cedido un 1,31 %.
IAG ha vuelto a liderar las caídas al ceder un 3,57 % tras el repunte del precio del crudo. Sin embargo, en la parte alta de la tabla, Indra, al igual que el resto de empresas del sector de defensa, ha terminado al alza con una subida del 1,68 %.
La banca, en rojo en el IBEX 35
De los grandes valores, Santander ha cedido un 2 %; BBVA, un 1,97 %; Inditex, un 1,12 %; Repsol, un 0,53 %; Iberdrola, un 0,46 % y Telefónica, un 0,3 %.
El interés del bono español a 10 años se sitúa en el 3,154 %, con la prima de riesgo en 62 puntos básicos.
Por otra parte, en las divisas, el euro cede un 0,18 % pero se mantiene por encima del nivel de los 1,156 dólares.
La onza de oro troy, valor refugio en tiempos de incertidumbre, suma más de un punto porcentual hasta los 3.424 dólares y se sitúa cerca de sus máximos históricos.
El bitcóin, la criptomoneda más conocida del mercado, cede un 0,31 % hasta los 105.679 dólares.