Programas del domingo
El IBEX 35 recupera el 10.200 por la subida de casi el 2% del Banco Santander

El IBEX 35 recupera el 10.200 por la subida de casi el 2% del Banco Santander

08 diciembre, 2023
|
Actualizado: 08 diciembre, 2023 18:41
|
PUBLICIDAD

El IBEX 35 gana este viernes el 0,76 % y recupera el nivel de 10.200 puntos impulsado por la subida de casi el 2% del Banco Santander uno de los principales valores del mercado español y que más pese en el principal índice de la Bolsa nacional.

El índice de referencia del parqué nacional, el IBEX 35, ha subido 77,4 puntos, ese 0,76 %, hasta 10.223,4 puntos. En su sexta semana consecutiva al alza (no registraba una racha similar desde finales de noviembre de 2022) ha avanzado el 0,81 % y en el año acumula un alza del 24,23 %.

En Europa, con el euro en 1,075 dólares y una caída del 0,4 %, París subió el 1,32 %, Milán el 0,94 %, Fráncfort el 0,78 % y Londres el 0,52 %.

La bolsa española empezó el día sin una tendencia clara, sobre el nivel de cierre de la víspera y después de que Wall Street subiera, el 0,17 % el índice Dow Jones de Industriales, el 0,8 % el S&P 500 y el 1,37 % el Nasdaq Composite.

Pese al avance del parqué neoyorquino, en Asia habían bajado Tokio, el 1,68 %, después de que el PIB japonés cayera el 0,7 % en el tercer trimestre, más de lo calculado inicialmente, en tanto que Hong Kong bajó el 0,07 %. Seúl subió el 1,03 % y Shanghái el 0,11 %.

Empleo en Estados Unidos

Hasta la publicación de las cifras de empleo en EEUU de noviembre (se crearon 199.000 puestos de trabajo, la tasa de paro bajó dos décimas, hasta el 3,7 % y los ingresos medio por hora trabajada crecieron el 0,4 %), la bolsa española registraba ganancias moderadas y le costaba superar la cota de 10.200 puntos, que había traspasado fugazmente una hora y cuarto después de la apertura. Subía el rendimiento de la deuda.

Tras esos datos laborales rebasó esa cota con una subida mayor del 0,5 %, pero los futuros estadounidenses retrocedían, Wall Street abría con pequeñas pérdidas y volvió a instalarse bajo ella. Se acentuaba el incremento del rendimiento de la deuda y la depreciación del euro y del oro.

Finalmente, la bolsa española incrementó sus ganancias aunque el parqué neoyorquino avanzaba levemente al cierre nacional por la confusión generada por esas estadísticas laborales y por las consecuencias que puedan tener en la aplicación de la política monetaria (la próxima semana la Reserva Federal decidirá sobre el nivel actual de tipos de interés). El barril de petróleo Brent subía casi el 2,4 % y se negociaba a 75,8 dólares.

El Banco Santander lidera las subidas del IBEX 35 entre los grandes valores

De los grandes valores solo ha bajado Telefónica, el 0,47 %, la tercera mayor bajada del IBEX, en tanto que Banco Santander ha repuntado el 1,93 % (cuarto puesto por ganancias de ese índice); Inditex ha ganado el 1,03 %, Repsol el 0,98 %, BBVA el 0,57 % e Iberdrola el 0,47 %.

La mayor subida del IBEX ha correspondido a Grifols, el 3,2 %, mientras que Indra se ha revalorizado el 2,01 %, Amadeus el 1,96 %, con Banco Santander a continuación y luego Acciona, con un alza del 1,84 %.

Solo siete compañías del IBEX han bajado, con Caixabank en el primer puesto y un descenso del 0,66 %; Cellnex ha perdido el 0,5 %, seguida de Telefónica, en tanto que Banco Sabadell ha cedido el 0,44 % y Merlín Properties el 0,31 %.

En el mercado continuo se han negociado 845 millones de euros. FCC ha presidido las subidas (8,11 %) y Airbús las bajadas (.4,23 %).

El interés de la deuda española a largo plazo subió casi once centésimas, hasta el 3,294 %. La prima de riesgo se situó en 102 puntos básicos.

El precio de la onza de oro troy perdía el nivel de 2.000 dólares (había recuperado esa cotización hace dos semanas) al bajar el 1,6 % al cierre bursátil y negociarse a 1.996 dólares. 

Noticias Relacionadas: