Bolsa de Madrid

El IBEX 35 se desploma y pierde los 14.000 puntos por los aranceles de Trump

El IBEX 35 ha bajado el 1,48 % este viernes y ha vuelto a perder los 14.000 puntos, en una jornada sin la referencia de Wall Street y en la que la atención inversora se ha dirigido hacia las nuevas amenazas del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre aranceles unilaterales. De los grandes valores, Repsol, que cotiza exdividendo, ha perdido el 3,35 %.

El índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha bajado 209,9 puntos, ese 1,48 %, y ha terminado de negociar en los 13.973 enteros. En el cómputo semanal, el selectivo español ha logrado salvar las ganancias por la mínima (0,03 %), pero en lo que va de año, aminora su subida acumulada al 20,51 %.

En Europa, con el euro en 1,1782 dólares y una revalorización del 0,21 %, la mayoría de plazas europeas han cerrado en negativo y el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización de Europa, ha cedido el 1,02 %; Milán, el 0,8 %; París, el 0,75 % y Fráncfort, el 0,61 %. Se ha desmarcado Londres, que ha cerrado plana (0,0 %).

El IBEX ha abierto con pérdidas y ha mantenido esta tendencia negativa durante toda la sesión, en línea con el resto de bolsas europeas, que se han visto afectadas por el incremento de las tensiones comerciales después de la amenaza de Trump, y en una jornada que no cuenta con la cotización de la bolsa neoyorquina, cerrada por la festividad del Día de la Independencia.

El plan fiscal de Trump se aprobó en el Senado

Como explica Renta 4 Banco, «la atención se centra en el plano comercial» después de que Trump haya afirmado que enviará cartas a los socios comerciales para fijar unilateralmente los aranceles que cobrará a partir del 1 de agosto, de entre el 10 % y el 70 %, «en una clara presión para alcanzar acuerdos antes de la fecha límite del próximo miércoles» -cuando finalizan los 90 días de tregua con un arancel del 10 %-.

Asimismo, el plan fiscal de la administración Trump fue aprobado en la víspera por la Cámara de Representantes y está pendiente de que el presidente lo firme hoy.

De vuelta al mercado nacional, el IBEX se ha visto especialmente lastrado por Repsol (-3,35 %), que ha liderado las pérdidas de la tabla, por Iberdrola (-2,69 %) y Redeia (-2,52 %). Las tres compañías han cotizado exdividendo.

El BBVA perdía un 2,57% en el IBEX 35

Del resto de los grandes valores, BBVA ha cedido el 2,57 %, como la tercera mayor caída del selectivo; Inditex, el 2,18 %, como la quinta, y Banco Santander, el 1,64 %. Se ha desmarcado Telefónica, con un ascenso del 0,29 %.

En el lado de los avances, Corporación Acciona Energía Renovable ha liderado la tabla (3,73 %), Endesa ha sumado el 1,31 %; Naturgy, el 1,03 % y Laboratorios Rovi, el 0,99 %.

En el mercado de la renta fija, el rendimiento del bono soberano nacional perdió 0,8 puntos básicos, hasta el 3,217 %, con la prima de riesgo con Alemania en 61 puntos básicos.

Dentro del mercado de las materias primas, el crudo Brent, de referencia en Europa, cedía el 0,58 % y el barril se cotizaba a 68,4 dólares, «antes de una nueva reunión de la OPEP que podría decidir incrementar de nuevo la producción», explica el analista de mercados, Manuel Pinto

.El precio del oro repuntaba el 0,16 %, hasta 3.331,3 dólares por onza.El bitcóin, la criptomoneda más extendida del mercado, bajaba el 1,9 % y se movía en 107.869 dólares.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.