El IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, ha subido este lunes un 0,81 % impulsado por Inditex, que sube casi un 3%, con lo que encadena tres sesiones consecutivas al alza y supera los 11.700 puntos.
A pesar de la inestabilidad política en Francia y de la debilidad de los indicadores europeos de actividad, el selectivo ha sumado 94 puntos en su primera sesión de diciembre y ha cerrado en 11.735,3 enteros. En lo que va de año, avanza un 16,2 %.
Inditex, la mayor subida del IBEX 35
Las mayores subidas del IBEX 35 han correspondido a Inditex (2,87 %), Unicaja Banco (2,46 %) y Endesa (2,41 %), mientras que los descensos más acusados corresponden a Grifols (-2,86 %) y para dos socimi (sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria): Colonial (-2,75 %) y Merlin Properties (-1,83 %).
En el resto de Europa, los grandes parqués han cerrado también en positivo pese a la situación en Francia.
Fráncfort ha avanzado un 1,57 %; Londres, un 0,31 %; y Milán, un 0,21 % (pese al lastre de Stellantis, que se ha dejado un 6,3 %). Incluso la Bolsa de París ha cerrado con una mínima subida del 0,02 %.
En Asia, han predominado las alzas. Tokio ha ganado un 0,8 %; Hong Kong, un 0,65 %; y Shanghái, un 1,13 %; mientras que Seúl se ha dejado un 0,06 %.
En Wall Street, el Dow Jones cae un 0,2 %, pero el S&P 500 gana un 0,3 % y el Nasdaq sube más del 1 %.
El bitcóin baja un 1,6%
Al margen de los mercados bursátiles, la atención de los inversores se ha centrado en la evolución de la deuda francesa.
La rentabilidad del bono francés a diez años, el de referencia, ha repuntado a contracorriente y ha cerrado en el 2,912 %, casi el mismo nivel que Grecia (2,914 %) y muy por encima de España (2,764 %) y Portugal (2,506 %).
En el mercado de divisas, el euro baja un 0,9% respecto al dólar estadounidense, que sigue fuerte, y se cambia a 1,0484 unidades.
En el mercado petrolero, los precios caen. El Brent, el crudo de referencia en Europa, retrocede un 1,6 % y ronda los 71,8 dólares por barril.
El precio del oro, uno de los activos refugio, se mantiene plano y se vende a 2.641 dólares por onza. El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, baja un 1,6 % y se sitúa en torno a los 96.232 dólares.