GIP, matriz de Gotham, acusa a Grifols de falsedad contable tras el informe de la CNMV

El fondo de inversión GIP, matriz de la firma de análisis Gotham, ha pedido al juez que investiga la supuesta información engañosa difundida sobre Grifols que abra un procedimiento penal contra la empresa farmacéutica en virtud de un informe de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del que cabe deducir la existencia de un delito de falsedad contable.

En un escrito de treinta páginas al que ha tenido acceso Efe y que había adelantado «El Confidencial», General Industrial Partners (GIP) se defiende de las acusaciones de Grifols, que denunció ante la Fiscalía Anticorrupción a Gotham por supuestamente lanzar al mercado financiero información sesgada y engañosa.

GIP alega que las afirmaciones de Gotham, con las que supuestamente perseguían inducir a los inversores a vender las acciones de la farmacéutica española, provocando una caída de su precio, no solo son «legítimas, fundamentadas y veraces», sino validadas por la CNMV.

No forma parte de la investigación la actividad de Gotham/GIP como inversor activista y a corto, señala el escrito, ya que esta actividad reconocida como lícita por la CNMV, y sólo podría considerarse ilícita si las opiniones expresadas en el informe se hubieran basado en información deliberadamente falsa o engañosa.

Grifols y las críticas de GIP a su gobernanza

Según GIP, la recomendación de Gotham «no constituye una conducta sancionable ni delictiva», ya que su contenido era meramente informativo, una «mera opinión», y no se sugiere ninguna estrategia de inversión ni se recomienda comprar o vender.

Lo que cuestiona Gotham no son las magnitudes contables de los estados financieros de Grifols, ni la labor de los auditores de la sociedad, sino que se limita a cuestiones financieras, problemas de gobernanza y «severos conflictos de interés» en la gestión.

Para GIP, las conclusiones de la CNMV sobre la falta de información en torno a la consolidación de las sociedades BPC Plasma y Haema con Grifols coinciden con lo sostenido por Gotham, ya que el supervisor bursátil concluyó que en los estados financieros de 2021 y 2022 no se explicaba por qué la empresa española procedió a dicha consolidación.

En concreto, GIP recuerda que la CNMV afirmaba literalmente que “de las actuaciones de supervisión realizadas sobre esta cuestión» cabía entender que la entidad había omitido determinada información, o incluidos datos inexactos.

Más adelante, la CNMV indicaba -añade GIP- que “el informe Gotham ponía de manifiesto que, en sus informes financieros anuales consolidados de 2021 y 2022, Grifols no había desglosado la debida justificación sobre los motivos por los cuáles consolidaba las citadas entidades, a pesar de tener el 0 % de su capital social».

Expediente de la CNMV

Según el escrito, la CNMV también consideraba engañosa la información sobre su ratio de apalancamiento, al ocultar que una parte de los ingresos y resultados procedían de sociedades en las que Grifols contaba con una participación del 0 %.

No existía ninguna duda, indica el escrito, de que la CNMV sabía que Grifols debió haber desglosado cómo había calculado su endeudamiento financiero neto, «cosa que no hizo».

La crítica de la CNMV a la información proporcionada por Grifols, prosigue el documento, es «mucho más severa» que la del informe Gotham, ya que le achaca incumplir la normativa contable, incluido el Plan General Contable, las normas internacionales de información financiera (NIIF) y la normativa de transparencia de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA).

Por todo ello, GIP indica al juez que Grifols actuó con dolo continuado al remitir información financiera no veraz e inexacta con relevancia material a la CNMV durante varios ejercicios, por lo que insta al magistrado a abrir de oficio una investigación por un presunto delito de falsedad contable.

El próximo 24 de abril está citado en la Audiencia Nacional, en calidad de testigo perito, el que fuera presidente de la CNMV en el momento de los hechos, Rodrigo Buenaventura. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.