Buscar
Laboratorio de Grifols

Laboratorio de Grifols.

Grifols cierra la venta del 20 % de Shanghai Raas por 1.600 millones

La multinacional de hemoderivados Grifols ha cerrado la venta del 20 % de su filial china Shanghai Raas al Grupo Haier por 1.600 millones de euros, un importe que destinará íntegramente a reducir deuda.

Grifols ha comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español, el cierre de esa operación, clave para la reducción de su abultada deuda; y ha anunciado que establecerá una alianza estratégica con Haier para innovar e impulsar el crecimiento de Shanghai Raas.

Pese a la venta del 20 % de esta compañía, Grifols retendrá el 6,58 % de Shanghai Raas, tal como avanzó en diciembre de 2023, cuando anunció el acuerdo con Haier, y contará con un puesto en su consejo de administración.

La semana pasada, el presidente de Grifols, Thomas Glanzmann, ya avanzó que esta semana se cerraría la venta del 20 % de Shanghai Raas durante la Junta General Ordinaria de Accionistas de la compañía, que se celebró en Sant Cugat del Vallès (Barcelona).

Sinergias con Haier

El fabricante de hemoderivados ha destacado en un comunicado que colaborará con Haier a través de Shanghai Raas «creando sinergias que ayuden a impulsar el desarrollo del sistema sanitario chino».

En concreto, ha señalado que ambas compañías «extienden su acuerdo exclusivo de distribución de albúmina durante los próximos diez años» y que Shanghai Raas mantiene la opción de prolongarlo.

Glanzmann ha subrayado que la alianza estratégica «es un hito en los más de 40 años de historia de Grifols en China y nos posiciona aún más para crecer en este extraordinario mercado de medicamentos derivados del plasma y soluciones diagnósticas».

Cuando Grifols anunció la venta del 20 % de Shanghai Raas, a finales de 2023, las acciones de la multinacional se situaron por encima de los 14 euros, pero las acusaciones de falsedad contable de la firma bajista Gotham City Research desplomaron el valor de los títulos de Grifols.

Tras esta crisis bursátil, Grifols se vio obligada a subrayar que la venta de esta participación no estaba en riesgo, e incluso Haier ratificó que la operación seguía vigente.

Esta desinversión es clave para la compañía porque se ha comprometido a rebajar sus niveles de deuda a 4,5 veces Ebitda al cierre de este año y a no superar más adelante las 4 veces.

A cierre del primer trimestre de 2024, la deuda financiera neta de Grifols, según los criterios del acuerdo de crédito de la compañía con sus acreedores, ascendía a 9.811 millones de euros, 6,8 veces Ebitda, y a un total de 10.948 millones incluyendo todo el balance, lo que supone 7,9 veces Ebitda.

El consejero delegado de Grifols, Nacho Abia, avanzó la semana pasada, tras la reunión de la Junta Ordinaria de Accionistas, que no se plantea llevar a cabo nuevas desinversiones tras la venta del 20 % de Shangai Raas y que se enfoca en la creación de flujo de caja y el control del gasto para reducir su deuda. 

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.