La empresa Iberdrola ha confirmado que distribuirá al menos 0,404 euros brutos por acción como dividendo complementario con cargo a los resultados de 2024, según ha comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta cantidad se suma a los 0,231 euros ya abonados en enero como dividendo a cuenta, lo que sitúa la retribución total al accionista en 0,635 euros brutos por acción, un 15% más que en 2023.
Además, los accionistas han recibido 0,005 euros adicionales por acción como dividendo de involucración, al superarse el 70% de quórum en la última Junta General. Con esta mejora, Iberdrola cumple por adelantado su compromiso de alcanzar un dividendo de entre 0,61 y 0,66 euros por acción en 2026.
Tres opciones para el accionista
El dividendo se canaliza a través del programa “Iberdrola Retribución Flexible”, que ofrece a los accionistas tres opciones:
- Cobro en efectivo del dividendo complementario (mínimo 0,404 €/acción).
- Venta de derechos de asignación gratuita en el mercado.
- Recepción de acciones nuevas liberadas sin coste.
Estas alternativas pueden combinarse, según las preferencias del inversor.
Calendario clave del dividendo complementario 2025 de Iberdrola
- 2 de julio: Comunicación del número de derechos necesarios por acción nueva y confirmación del importe definitivo.
- 3 de julio: Último día para negociar acciones con derecho al dividendo.
- 4 de julio: Ex date (las acciones pasan a cotizar sin derecho al dividendo). Inicio del periodo de negociación de derechos.
- 17 de julio: Fin del periodo de negociación y elección.
- 28 de julio: Pago del dividendo a quienes hayan optado por el cobro en efectivo y alta de nuevas acciones.
- 30 de julio: Inicio previsto de la contratación de las nuevas acciones en bolsa.
Con esta nueva retribución, Iberdrola refuerza su compromiso con el accionista en un contexto de crecimiento sostenido y consolidación de su política de dividendo creciente.