Buscar
Sede de Inditex

Sede de Inditex.

Inditex pierde 35.000 millones de capitalización en 3 meses

La empresa Inditex ha perdido en tres meses 35.000 millones de euros de capitalización bursátil, al pasar de los cerca de 175.000 millones de diciembre de 2024 a los 140.000 millones actuales.

A las 14:00 horas, la acción de Inditex se situaba en 45,04 euros, un precio que no se registraba desde abril de 2024, tras ceder un 7,36 %, aunque en los primeros compases de sesión llegó a caer hasta el 9 %, el mayor descenso de toda la Bolsa española.

Con una capitalización de 140.529 millones de euros a esta hora, los títulos de Inditex se dejan en lo que va de año cerca del 10 %, alejándose del máximo histórico de comienzos de diciembre 2024, cuando rozó dichos 175.000 millones de capitalización y su acción llegó a 56,12 euros.

La compañía, según ha detallado hoy en sus cuentas presentadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha reconocido que el ritmo de crecimiento de las ganancias muestra una desaceleración respecto a años anteriores, que también se observa en la facturación, que se elevó un 7,5 % interanual, hasta los 38.632 millones.

La multinacional, propietaria de marcas como Zara, Massimo Dutti, Bershka o Stradivarius, es la primera vez, desde hace cinco años, cuando se produjo la pandemia del Covid, que no cierra el ejercicio fiscal con avances de dos dígitos tanto en ganancias netas como en ingresos.

Asimismo, Inditex ha anunciado que durante 2025 planea repartir un dividendo de 1,68 euros por acción, lo que supone un incremento del 9,09 % respecto a los 1,54 euros distribuidos un año antes.

Los resultados de Inditex reflejan una desaceleración en el crecimiento

Según han destacado los analistas de Renta4, los resultados superan las previsiones, apoyados por un menor aumento de lo esperado de los gastos operativos; pero el inicio de las ventas del primer trimestre de este año muestra una clara ralentización, superior a la que esperaban.

En este sentido, desde Bankinter, la analista Elena Fernández-Trapiella ha señalado que los resultados de Inditex, cerrados el pasado 31 de enero, cumplen las expectativas, pero el arranque de 2025 muestra una desaceleración de las ventas.

En opinión de Bankinter, los fundamentales y el modelo de negocio siguen siendo muy sólidos, pero el valor reflejará la desaceleración en el crecimiento y la dificultad para seguir expandiendo unos márgenes en niveles muy elevados con perspectiva histórica y frente a sus competidores, H&M, Primark, Fast Retailing (Uniqlo), GAP o Mango, entre otras.

Para el analista senior de mercados de eToro Javier Molina, a pesar de la constante presión del mercado, que exige a la empresa alcanzar cifras mejores trimestre tras trimestre y año tras año, Inditex ha logrado resultados sobresalientes en 2024.

Según Molina, demuestran la robustez del modelo de negocio de Inditex, basado en una oferta comercial de alta calidad, eficiencia operativa y una innovación constante que se ha forjado a lo largo de 50 años de historia.

Asimismo, el analista de eToro destaca la posición de caja neta positiva, sin deuda, que ha dicho «es poco común en un entorno marcado por tipos de interés elevados y endeudamiento creciente en muchas otras empresas».

Como aspectos negativos, Molina ha destacado el entorno macroeconómico, que «sigue presentando desafíos» con las tensiones aduaneras y las incertidumbres globales, que pueden «generar presiones».

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Derrumbe de OHLA en la Bolsa

La constructora OHLA  se ha desplomado este miércoles en bolsa tras las fuertes subidas registradas desde finales del pasado mes

Últimas noticias

Derrumbe de OHLA en la Bolsa

La constructora OHLA  se ha desplomado este miércoles en bolsa tras las fuertes subidas registradas desde finales del pasado mes

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.