El IBEX 35 ha subido el 0,12 % este lunes, en contracorriente de la mayoría de los mercados mundiales, y se ha situado a las puertas de los 12.000 puntos, pese al tono negativo de Wall Street y a la volatilidad de la jornada derivada del auge de la aplicación de inteligencia artificial de la china DeepSeek. La nula representación de valores tecnológicos en el índice español es la causa principal de que el mercado español haya estado al margen del caos vivido en algunas plazas internacionales, especialmente en el Nasdaq con el desplome de Nvidia.
El IBEX 35, principal índice del mercado nacional, ha sumado 14,5 puntos, ese 0,12 % y ha cerrado en 11.997 puntos. En el acumulado anual, el selectivo español incrementa las ganancias hasta el 3,47 %.
En Europa, con el cruce del euro con la moneda americana plano (-0,05 %), en 1,0492 dólares, los principales índices han cerrado con una tendencia dispar. Fráncfort ha bajado el 0,53 %; París, el 0,27 % y Milán, el 0,03 %. En positivo, además de Madrid, ha cerrado la Bolsa de Londres, con un repunte ligero del 0,02 %.
El índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización en Europa, ha descendido el 0,59 %.
Fuertes pérdidas en Wall Street
A pesar de que la Bolsa española empezó la sesión con pérdidas del 0,79 %, en sintonía con el tono negativo de los principales índices europeos, se daba la vuelta tras la apertura de Wall Street, que ha experimentado una caída ligeramente inferior a la que pronosticaban los futuros de los índices americanos.
Así, los principales índices neoyorquinos han abierto con pérdidas y al cierre de los mercados bursátiles del Viejo Continente mantenían estos retrocesos y el tecnológico Nasdaq bajaba el 3,2 %, como el más penalizado; el S&P 500, el 1,93 % y el Dow Jones de Industriales, el 0,11 %.
La jornada se ha visto marcada -para todos los índices internacionales- por el auge de la aplicación del modelo chino de inteligencia artificial (IA) generativa DeepSeek R-1, que se ha situado en el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la App Store (tienda de aplicaciones móviles) en China y en EE.UU., superando a ChatGPT.
Nvidia, en el ojo del huracán
Según explica Renta 4 Banco, los mercados se han visto lastrados por el temor a que esta «startup» china, que es «más eficiente en términos de coste», pueda «poner en riesgo el dominio tecnológico en EE.UU. y cuestione las valoraciones de compañías líderes en IA como Nvidia».
Así, las acciones de Nvidia, que cotizan en el tecnológico Nasdaq, se desplomaban el 17,3 % al cierre de las bolsas europeas.
Todo ello en un contexto en el que, tras su reciente toma de posesión, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su deseo de que el país lidere la Inteligencia Artificial.
Con este objetivo, Trump apoyó la semana pasada el proyecto «Stargate» que invertirá hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura tecnológica para inteligencia artificial, con Softbank, Open IA y Oracle, como empresas líderes, explica Banca March.
El anuncio del presidente estadounidense benefició a las empresas relacionadas con el proyecto, cuya tendencia se ha revertido en la jornada de este lunes, tras situarse la china DeepSeek como líder en descargas.
En Asia, los principales índices cerraron con tono mixto y la Bolsa de Tokio perdió el 0,92 % y Shanghái el 0,06 %. Repuntó Hong Kong (0,66 %) y Seúl no cotizó por festividad.
Los mercados han estrenado de esta manera una semana que estará marcada por las reuniones de los bancos centrales -tanto del Banco Central Europeo como de la Reserva Federal estadounidense-, cuyas decisiones son el principal foco de interés para los inversores en la actualidad.
De vuelta al mercado español, el IBEX 35 se ha visto menos afectado que otros índices europeos, por la escasa representación de la tecnología entre sus cotizadas.
Telefónica e Iberdrola suman el 1,6% en el IBEX 35
De los grandes valores, Telefónica ha sido el más alcista y ha subido el 1,69 %. Iberdrola ha sumado el 1,6 %; BBVA, el 0,61 % y Banco Santander, el 0,4 %. En rojo han cerrado Repsol (-1,89 %) como la cuarta mayor caída del selectivo, e Inditex (-0,63 %).
Merlin Properties ha liderado los descensos de la jornada, al perder el 4,68 %, seguido de ACS que ha cedido el 4,53 % -después de alcanzar máximos la semana pasada tras el anuncio del «Stargate» de Trump-, afectadas por la llegada de DeepSeek y sus menores costes para desarrollar su proyecto de IA.
En el lado contrario, Cellnex ha sido el valor más alcista, al sumar el 2,94 %; por detrás Mapfre, que ha subido el 2,02 %; seguidos de Telefónica, con el 1,69 % ya mencionado, e Inmobiliaria Colonial (1,63 %).
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo perdió 3 puntos básicos y se situó en el 3,15 %, con la prima de riesgo con Alemania en 62 puntos básicos.
El oro retrocedía el 1,3 % al cierre de los mercados bursátiles en Europa y la onza se movía en los 2.734 dólares.
El bitcóin, la criptomoneda más extendida del mercado, retrocedía el 4,7 % y perdía el nivel de los 100.000 dólares.