La octava del IBEX 35

El IBEX 35 ha subido este lunes el 0,25 % y ha rozado el nivel de 14.100 puntos, nuevo máximo anual, a pesar de las pequeñas pérdidas de Wall Street y de algunas plazas europeas tras la rebaja de la nota de la deuda estadounidense. Entre los grandes valores ha destacado la subida del 1,42% del Telefónica y la caída del 1,08% de Inditex.

Con esta subida, la octava consecutiva, secuencia desconocida desde el comienzo de agosto de 2022, el índice de referencia de la Bolsa española, el IBEX 35, ha ganado 34,5 puntos, ese 0,25 %, hasta 14.099 puntos, también nivel de mediados de mayo de 2008. En el año acumula una revalorización del 21,6 %. En el resto de Europa, subieron Fráncfort, el 0,7 %, y Londres, el 0,17 %. Bajó Milán, el 1,2 %, y París prácticamente cerró en tablas (-0,04%). El euro se apreciaba el 0,83 % y se cambiaba a 1,1253 dólares.

La Bolsa española conseguía conjugar al final de la sesión las pequeñas pérdidas que había registrado durante buena parte de la sesión por el impacto del recorte de la calificación crediticia de Estados Unidos por Moody´s y después de que Wall Street aminorara su caída inicial del 0,65 % al 0,2 %.

Telefónica destaca entre los grandes del IBEX 35

De los grandes valores han subido Telefónica, el 1,42 %; BBVA el 0,49 %, Banco Santander el 0,43 % e Iberdrola el 0,32 %. Inditex cayó el 1,08 % (quinto mayor descenso del IBEX) y Repsol el 0,64 %. 

La mayor subida del IBEX ha correspondido a IAG, el 2,24 %; Indra ha ganado el 1,86 %, Puig el 1,79 %, Grifols el 1,78 % y Sacyr el 1,45 %.

Solaria ha comandado las pérdidas del IBEX al bajar el 2,64 %; Acciona ha cedido el 1,85 %; Rovi el 1,52 %; Acciona Renovables el 1,47 % y Unicaja el 1,41 %.

En el mercado continuo se han negociado 1.024 millones de euros. Destacaron la subida del 7,67 % de FCC y la bajada del 3,07 % de Azcoyen.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo, después de la subida matinal, terminó la sesión sin cambios, en el 3,208 %. La prima de riesgo con Alemania se situó en el 62,3 puntos básicos.

La onza de oro troy subía el 0,95 % al cierre bursátil europeo, hasta 3.234 dólares.

El bitcóin ganaba el 0,46 % y se negociaba a 104.590 dólares. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.