Las principales aerolíneas europeas han cerrado este viernes con caídas superiores al 2 % en bolsa después de que Israel haya atacado instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán, lo que ha disparado el precio del petróleo más de un 8 %.
El grupo IAG, del que forman parten Iberia, British Airways, Level, Vueling Airlines y Aer Lingus, ha perdido un 3,57 % en el IBEX 35, índice de referencia de la bolsa española.
En el resto de bolsas europeas, Air France se ha dejado un 4,74 %, Lufthansa ha retrocedido un 2,77 %, mientras que EasyJet ha cedido un 2,72 % y Ryanair, un 2,39 %.
Al otro lado del Atlántico, las compañías americanas también cotizan con pérdidas. Al cierre de los mercados europeos, American Airlines se dejaba un 2,6 %; United Airlines, un 2,3 %; Delta Airlines, un 1,72 %; y Southwest, un 0,69 %.
Las aerolíneas, afectadas por la subida del petróleo tras las nuevas tensiones en Oriente Próximo
Las aerolíneas se han visto afectadas por las tensiones en Oriente Próximo y por el repunte del precio del petróleo. El barril de Brent, de referencia en Europa, ha llegado a rebotar más de un 8 % a lo largo de la jornada. Al cierre de los mercados europeos sumaba un 6,3 % hasta los 73,73 dólares.
Por su parte, el West Texas, el crudo de referencia en Estados Unidos, sumaba a esa hora un 6,53 % en los 72,42 dólares.
Según el analista de mercados Javier Cabrera, un repunte en el crudo amenaza las cifras del sector, a lo que se suma posible cambio de rutas, el menor turismo en la zona, y el accidente de la víspera de un avión de Boing en la India, que «también ha podido influir».
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha recordado que ataques como el de este viernes de Israel a Irán tienen «graves implicaciones para la seguridad nuclear» y suponen una violación de las normas de la ONU sobre acciones armadas contra instalaciones atómicas.