El Estado ha adjudicado este martes 2.479,76 millones de euros en la subasta de letras del Tesoro a tres y nueve meses, cuyo interés rebajó casi una décima de punto, con lo que se situó en ambos casos por debajo del 2 % y continúa en niveles de finales de 2022. De esta forma, su rentabilidad apenas cubre ya la inflación en España, que según el dato adelantado de mayo fue del 1,9% el mes pasado
Según datos de ese departamento dependiente del Ministerio de Economía, dirigido por Carlos Cuerpo, en letras del Tesoro a nueve meses se asignaron 1.625,776 millones de euros con un recorte de 6,6 puntos básicos de su interés marginal, que quedó en 1,947 %, con lo que se sitúa en niveles similares a los registrados al comienzo del otoño (septiembre-octubre) de 2022.
En las letras del Tesoro a tres meses el interés adjudicado es del 1,89%, por debajo del 1,9% de inflación de mayo
En letras a tres meses, el Tesoro vendió a los inversores 853,985 millones con un tipo marginal del 1,89 %, casi una décima inferior al 1,989 % de la anterior subasta y rendimiento también de finales de 2022.
Los inversores solicitaron 6.177 millones de estos títulos, de los que 3.711,852 millones correspondieron a letras a nueve meses (la ratio de cobertura -relación entre demanda y oferta- fue de 2,28 veces) y 2.465,085 millones a letras a tres meses (las peticiones superaron en 2,89 veces a las adjudicaciones).
El Tesoro había anunciado un objetivo de emisión de entre 2.000 y 3.000 millones de euros.
Esta ha sido la primera subasta que ha celebrado el Tesoro después de que el Banco Central Europeo (BCE) recortara los tipos de interés de referencia la semana pasada un cuarto de punto, hasta el 2 %.
El Tesoro no volverá al mercado hasta el próximo día 19, cuando ofrezca a los inversores bonos y obligaciones del Estado.