
El Tesoro baja del 2% el interés de las letras a nueve meses
El Tesoro Público ha adjudicado 2.724,5 millones de euros en la subasta de letras celebrada este martes y ha bajado
Las Letras del Tesoro son valores de renta fija a corto plazo representados exclusivamente mediante anotaciones en cuenta.
Son valores de renta fija a corto plazo emitidos por el Estado español. Se crearon en junio de 1987, cuando se puso en funcionamiento el Mercado de Deuda Pública en Anotaciones.
Son instrumentos financieros que representan una deuda del Estado español. Los inversores que compran letras del Tesoro están prestando dinero al Estado, a cambio de una rentabilidad fija. Estas sirven para financiar el déficit público español. El Estado español emite letras del Tesoro para obtener los fondos necesarios para cubrir sus gastos, que superan sus ingresos.
El importe mínimo de cada petición es de 1.000 euros, y las peticiones por importe superior han de ser múltiplos de 1.000 euros. Estas se emiten mediante subasta.
Son valores emitidos al descuento o a premio, por lo que su precio de adquisición puede ser inferior o superior al importe que el inversor recibirá en el momento del reembolso. La diferencia entre el valor de reembolso de la Letra (1.000 euros) y su precio de adquisición será la rentabilidad generada por esta.
Dichos rendimientos están exentos de retención a cuenta tanto en el ámbito del IRPF como en el del Impuesto sobre Sociedades, sin perjuicio de que haya que incluirlos en la declaración anual de dichos impuestos.
Las letras del Tesoro son un producto de inversión seguro, ya que el Estado español es una entidad solvente. Además, ofrecen una rentabilidad relativamente atractiva y son una buena opción para inversores que buscan liquidez, lo malo es que tienen un vencimiento relativamente corto, por lo que no son adecuadas para inversores que buscan una inversión a largo plazo.
Actualmente, se emiten en plazos de 3,6,9 y 12 meses.
Se pueden comprar a través de un intermediario financiero, como un banco o una entidad de inversión. El importe mínimo de compra es de 1.000 euros. Cualquier persona física o jurídica puede comprar letras del Tesoro.
La rentabilidad de las letras del Tesoro se calcula como el resultado de dividir el importe del cupón por el precio de compra. El cupón es el importe que recibe el inversor en cada período de pago. El precio de compra es el importe que paga el inversor por una letra del Tesoro.
La rentabilidad varía en función del tipo de interés del mercado. En general, cuanto mayor sea el tipo de interés, mayor será la rentabilidad de las letras del Tesoro.
El Tesoro Público ha adjudicado 2.724,5 millones de euros en la subasta de letras celebrada este martes y ha bajado
Sara Anguera. Cada ejercicio fiscal, los contribuyentes deben incluir en su declaración de la renta no solo los rendimientos del
El Tesoro Público español ha colocado este martes 5.825 millones de euros en letras a seis y doce meses, en
El Tesoro Público ha vendido 6.848,072 millones de euros en bonos y obligaciones en la subasta celebrada este jueves, en
El Tesoro Público ha colocado este jueves 6.474,25 millones de euros en deuda a medio y largo plazo con un
El Tesoro Público español ha colocado este martes 2.386 millones de euros en letras a tres y nueve meses que,
El Tesoro Público español ha colocado este martes 2.386 millones de euros en letras a tres y nueve meses que,
El Tesoro Público español ha colocado este martes 6.481 millones de euros en letras a seis y doce meses, con
El Tesoro Público ha adjudicado 2.550 millones de euros en la subasta de letras a tres y nueve meses celebrada
El Tesoro Público español ha vendido este martes 5.816 millones de euros en letras a seis y doce meses, cuya
Los hogares españoles volvieron a reducir su tendencia en letras del Tesoro en noviembre, y por tercera vez consecutiva, con
El Tesoro Público español ha dado mandato este martes a BBVA, Credit Agricole, Deutsche Bank, JP Morgan, Morgan Stanley y
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó este martes en medio punto la previsión del crecimiento económico global para este año,
La Audiencia Nacional ha respaldado el expediente de regulación de empleo (ERE) llevado a cabo el pasado otoño en MasOrange,
El Grupo Faes Farma aspira a duplicar sus ingresos hasta alcanzar, aproximadamente, los 1.000 millones de euros netos en 2030,
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.