El Banco Santander ha alcanzado este lunes la capitalización bursátil más alta de su historia con un valor de mercado de 102.506,61 millones de euros.
Esa capitalización la sitúa como la segunda compañía con mayor peso bursátil de las empresas del IBEX 35, solo superada por Inditex, con 148.196,8 millones de euros.
El tercer lugar lo ocupa Iberdrola con 97.993 millones.
Santander sube el BPA el 26%, y reitera sus objetivos para 2025
El pasado 30 de abril, el Santander informó de que logró un beneficio atribuido récord de 3.402 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 19% más que en el mismo periodo del año anterior gracias a unos ingresos por comisiones récord (+4%) y menores costes. Además, el banco aumentó el número de clientes en nueve millones y alcanzó un total de 175 millones de clientes.
Ese crecimiento del 19% se ve favorecido por el cargo íntegro en el primer trimestre de 2024 del gravamen temporal a los ingresos obtenidos en España por un importe de 335 millones de euros. Esta cifra contrasta con los 87 millones de euros registrados en el primer trimestre de 2025 por la periodificación trimestral del impuesto sobre los ingresos esperados en España para el año. Si se periodifica el impuesto temporal de 2024 uniformemente a lo largo de los cuatro trimestres, igual que con el tratamiento fiscal de 2025, el beneficio del primer trimestre habría aumentado un 10%.
El grupo continuó aumentando la rentabilidad y la creación de valor para los accionistas, con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 15,8% post-AT1; un beneficio por acción (BPA) de 0,21 euros, un 26% más, y un valor contable tangible (TNAV) de 5,46 euros al final del primer trimestre de 2025. Incluyendo el dividendo en efectivo a cuenta de 2024 pagado el pasado noviembre, la creación total de valor (TNAV más dividendo en efectivo por acción) aumentó un 14,5%.