Buscar

Resultados empresariales, Sentix e IPC, claves para la semana de la Bolsa

La Bolsa prestará especial atención la próxima semana a la publicación del índice de confianza del inversor Sentix de la eurozona y al dato de inflación en Alemania, España y EE. UU., mientras continuará la presentación de resultados por las compañías correspondientes al cierre de 2024.

El lunes comienza en Europa con la publicación de la confianza del inversor en la zona euro de este mes, a o que se sumará la celebración de subasta de deuda francesa a 3, 6 y 12 meses.

El martes, día 11, entre lo más destacado se encuentra el dato de desempleo en Francia, el índice de ventas al por menor de la Asociación de Minoristas Británicos (BRC) de enero del Reino Unido, y la subasta de letras españolas a 3 meses, y de deuda pública a 5 años en Alemania.

En el ecuador de la semana para la Bolsa, el miércoles, se conocerán las ventas minoritas en España de enero, la producción industrial de Italia, en diciembre, donde se celebrará también subasta de deuda a 12 meses, y en Alemania se volverá a celebrar otra subasta de deuda pública, en este caso a 30 años.

Entre lo más destacado del jueves 13 para la Bolsa se encuentra la inversión empresarial del Reino Unido, el PIB del cuarto trimestre de 2024, la producción manufacturera, y su balanza comercial, a lo que se sumará el IPC alemán de enero, y el IPCSI de Thomson Reuters de España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.

La Bolsa cierra la semana con el dado de inflación definitivo de enero en España

El último día de la semana en Bolsa, el viernes 14 se publicará el dato de inflación de España de enero, así como el índice de precios al por mayor de Alemania de ese mismo mes, la evolución del empleo en la zona euro del cuarto trimestre de 2024, y su PIB.

En el ámbito empresarial, destaca la publicación de resultados de compañías como Mapfre, NH Hoteles, Aedas Homes, Coca Cola European, Hermes, Orange, Unicredit, o Barclays entre otras

En EE. UU., el comienzo de semana vendrá protagonizado sólo por la divulgación del índice de tendencias del empleo de The Conference Board de enero; y la celebración de subasta de deuda a 3 y 6 meses.

El martes, lo más destacado será la comparecencia del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, a lo que se sumará el índice Redbook de ventas minoristas anual, la celebración de otra subasta de deuda, en este caso a 3 años, y la publicación de las reservas semanales de crudo del API.

Un día después, el miércoles, se conocerá e índice del mercado hipotecario, el IPC del mes pasado, así como el PCSI IPSOS de Thomson Reuters también de enero, y el balance presupuestario federal.

Desempleo en Estados Unidos

El dato de las solicitudes de desempleo promedio de 4 semanas se conocerá en EE. UU. el jueves, además del IPP de enero, se celebrará una subasta de deuda a 4 semanas, de bonos a 8 meses, y de deuda pública a 30 años, además de los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal.

El viernes 14, se publicará en EE. UU., el índice de producción industrial de enero, los inventarios de los minoristas de diciembre, excluidos los automóviles, y el número de plataformas petrolíferas, Baker Hughes.

Entre los resultados empresariales que se conocerán la próxima semana en EE. UU., la analista ha citado los de McDonald’s.

En la región Asia-Pacifico, el lunes se conocerá en China los nuevos préstamos de enero; y en Japón, la balanza por cuenta corriente desestacionalizada de diciembre, mientras que el jueves, en este último país se publicará el índice de precios de bines corporativos de enero.

La semana concluirá en Japón con las compras de bonos extranjeros y la inversión extranjera en acciones japonesas, y la celebración de subasta de duda a 5 años, mientras que en China se publicará el PCSI de Thomson Reuters e IPSOS de China de este mes.

Asimismo, el miércoles será relevante el dato de inflación en India, y la producción industrial de diciembre. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.