Solaria contrata a Alantra y Kutxabank Investment Norbolsa para buscar socios para su empresa Generia
Solaria apuesta por la compra de terrenos en Europa y, para ello, creó Generia en 2022.

Solaria contrata a Alantra y Kutxabank Investment Norbolsa para buscar socios para su empresa Generia

04 junio, 2024
|
Actualizado: 05 junio, 2024 11:01
|
PUBLICIDAD

La compañía de energías renovables Solaria va a elaborar un plan estratégico para acelerar el crecimiento de su empresa para la compra de terrenos Generia con la entrada de nuevos socios en su capital.

Solaria ha comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha contratado a la sociedad de servicios financieros Alantra y a la entidad Kutxabank para la elaboración de ese plan estratégico.

La compañía de renovables informó en 2022 de la creación de Generia para la compra de terrenos en Europa y explicó que éstos serían un bien escaso y estratégico para el desarrollo de renovables en la próxima década.

En el primer trimestre de este año, Solaria batió récords de ingresos y EBITDA pese al escenario de precios bajos. Los ingresos aumentaron un 9% hasta los 48,6 millones y el EBITDA escaló también un 4% hasta alcanzar los 41,8 millones de euros.

Solaria Data Center

Asimismo, la compañía anunció el pasado mes de mayo su entrada en el mercado de los centros de datos, con la creación de la compañía Solaria Data Center.

Para ello obtuvo de Red Eléctrica la viabilidad del acceso y conexión para suministro de demanda por un total de 155 MW para centros de procesamiento de datos (CPDs).

La compañía utilizará infraestructuras eléctricas propias vinculadas a sus proyectos de generación de energía en operación, construcción y desarrollo, que incluyen además de las propias infraestructuras de potencia (generación, subestaciones y líneas de alta tensión), fibra óptica para la conectividad de dichos centros.

Los accesibles precios de electricidad que proporcionan las energías renovables en el mercado ibérico suponen una oportunidad única para acelerar e intensificar la transición digital en España.

Los centros de procesamiento de datos (CPDs) y la Inteligencia Artificial (IA) van a requerir elevadas cantidades de energía. Por este motivo, Solaria se ha erigido como un firme aliado de la transformación digital de España, apostando firmemente por ella.

En este sentido, Solaria ya tiene la capacidad de proporcionar suministro eléctrico verde a través de infraestructuras propias de transporte de energía, con el objetivo de facilitar la energización de las infraestructuras digitales.

Sincronizar la transformación digital con la transición energética permitirá reducir los plazos de las inversiones de la industria digital al apoyarse en infraestructuras ya en servicio.

Solaria, gracias a su producción de energía limpia, renovable, barata, segura y soberana, introduce incentivos muy positivos para los inversores en infraestructuras digitales en España.

Noticias Relacionadas: