Sony calcula en 610 millones el recorte de su beneficio de 2025 por los aranceles

 La multinacional tecnológica y de entretenimiento Sony calcula que los aranceles estadounidenses tendrán un impacto negativo de 100.000 millones de yenes (610 millones de euros) en sus resultados del ejercicio en curso, según anunció este miércoles.

«La situación que envuelve a los aranceles cambia diariamente y el futuro es incierto, (…) por lo que estamos considerando múltiples escenarios», dijo la directora financiera de la empresa, Lin Tao, al recibir la pregunta por este tema durante la presentación del último informe financiero del grupo, publicado hoy.

Sony ha tenido en cuenta concretamente el impacto que tendrán los gravámenes en sus sectores de videojuegos, el de cámaras y servicios relacionados, y el de semiconductores, explicó la directiva.

«No sólo hemos tenido en cuenta los aranceles en sí, sino también las tendencias de mercado y los envíos» de las distintas mercancías afectadas, añadió Lin, que dijo que han considerado las medidas que tendrán que adoptar para que el impacto se mantenga en torno a esa cifra, que representa menos del 10 % del beneficio operativo.

Esta estimación no ha tenido en cuenta la reciente rebaja de los aranceles mutuos acordada por Estados Unidos y China.

En este escenario, Sony estima que su beneficio neto caerá un 12,9 % interanual en el ejercicio en curso, que cerrará en marzo de 2026, hasta 930.000 millones de yenes (5.650 millones de euros), pero espera que su beneficio operativo aumente un 0,3 %, hasta 1,28 billones de yenes (7.770 millones de euros).

Asimismo, el grupo calcula una caída del 2,9 % en su facturación por ventas, hasta 11,7 billones de yenes (71.070 millones de euros).

Sony afirma que los aranceles tendrán impacto sobre desde dónde se realicen los envíos de sus productos

Sobre qué tipo de medidas podrán adoptar para reducir el impacto de los aranceles en sus operaciones, el presidente y CEO de Sony, Hiroki Totoki, explicó que lo principal será reducir los costes fijos, revisar las inversiones y tratar de ser más competitivos.

Los aranceles «tendrán un gran impacto sobre desde dónde realizar los envíos» de los productos, dijo Totoki, que señaló que si algunos modelos pierden su rentabilidad, «tendremos que plantearnos reemplazarlos o cesar su producción» para determinados mercados.

El CEO añadió que no cree que las medidas arancelarias vayan a repercutir directamente en sus precios por el momento.

El presidente de Sony se refirió también a las amenazas que ha vertido el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la industria cinematográfica, tras declarar que baraja imponer un arancel del 100 % sobre las producciones hechas en el extranjero.

«Es un tema que todavía está pendiente, pero del que hay que estar pendientes», dijo Totoki, que aseguró que las localizaciones de filmación se han diversificado en años recientes porque «los costes de Hollywwod se han disparado».

«No es tanto un problema de Estados Unidos en general, sino algo concreto del estado de California», considera el japonés.

La multinacional dijo que seguirá confirmando cómo evoluciona la situación en torno a los aranceles y que ofrecerá actualizaciones sobre sus previsiones en función de ello.

Sony publicó estas estimaciones dentro de sus resultados financieros correspondientes al pasado año fiscal nipón, que terminó el pasado mes de marzo, y en el que su beneficio neto creció un 17,6 % hasta un récord de 1,14 billones de yenes (6.930 millones de euros), impulsado por sus negocios de videojuegos y música.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.