S&P confirma la calificación de Telefónica y adelanta un crecimiento constante de ingresos y ebitda

S&P confirma la calificación de Telefónica y adelanta un crecimiento constante de ingresos y ebitda

28 mayo, 2024
|
Actualizado: 28 mayo, 2024 23:50
|
PUBLICIDAD

 La agencia de medición de riesgo S&P Global ha confirmado este martes la calificación crediticia a largo plazo de Telefónica en un aprobado bajo o «BBB-» en el argot, después de que el Estado, a través de la SEPI, haya entrado en su capital con una participación del 10 %.

Además, S&P mantiene estable su perspectiva sobre Telefónica, por lo que no habría que esperar cambios en sus calificaciones en el corto plazo, al tiempo que ensalza la política financiera y la asignación de capital de la compañía, presentada a finales de 2023.

En opinión de la agencia de calificación, esta nueva política ofrecerá una visibilidad claramente mayor de las métricas crediticias del grupo multinacional de telecomunicaciones y confirmará el compromiso de Telefónica de reducir su endeudamiento en los próximos tres años.

S&P espera una sólida generación de flujo de efectivo operativo libre

Tanto es así que S&P ahora anticipa que el grupo registrará un crecimiento constante de sus ingresos y del resultado de explotación (ebitda), al tiempo que espera una sólida generación de flujo de efectivo operativo libre.

Por tanto, la agencia no solo confirma la calificación crediticia a largo plazo de Telefónica, en «BBB-«, sino también a corto plazo, en «A-3». 

El beneficio de Telefónica subió un 79% hasta marzo

Telefónica obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 532 millones de euros, un 78,9% más que en el mismo periodo del año pasado, empujada por sus activos en Reino Unido y por un crecimiento de ingresos de un 0,9 %, según publico el pasado 9 de mayo. Su facturación se vio empujada en el trimestre por el aumento del 2,3 % en ingresos de servicio, parcialmente compensada por la caída de ventas de terminales en un 9,5%.

Con respecto a la remuneración al accionista correspondiente al ejercicio de 2024, la compañía repartirá un dividendo en efectivo de 0,30 euros por acción pagadero en dos tramos, en diciembre de 2024 (0,15 euros) y en junio de 2025 (0,15 euros). Adicionalmente, se complementa con una reducción del capital social en abril de 2024 mediante la
amortización de 80,3 millones de acciones propias.

Noticias Relacionadas: