Programas del domingo
Tensa espera y bloqueo en el IBEX 35 antes de la FED

Tensa espera y bloqueo en el IBEX 35 antes de la FED

13 diciembre, 2023
|
Actualizado: 13 diciembre, 2023 23:35
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El IBEX 35 ha vivido este miércoles una sesión tensa a la espera de los resultados de la reunión de hoy de la Reserva Federal de los Estados Unidos, que a buen seguro marcará mañana jueves el devenir del BCE, y ha optado por una mínima cesión al cierre de los 0,22%, para resguardarse por debajo de los 10.100 puntos.

El índice de referencia del parqué nacional, el IBEX 35, ha cedido 22,6 puntos, ese 0,22 %, hasta 10.096,1 puntos. En el año acumula todavía una subida del 22,69 %. En el resto de Europa, con euro en 1,0792 dólares y una bajada del 0,03 %, solo ha subido Londres, el 0,08 %, en tanto que París cayó el 0,16 % y Milán y Fráncfort el 0,15 % cada una.

La bolsa española arrancaba la sesión con pequeñas pérdidas y descendía de 10.100 puntos, aunque rápidamente cambiaba de tendencia y recuperaba esa cota.

Wall Street había avanzado moderadamente el martes una vez conocido el leve aumento mensual de la inflación estadounidense en noviembre, con lo que el índice Dow Jones de Industriales subió el 0,48 %, el S&P 500 el 0,46 % y el Nasdaq Composite el 0,7 %.

En Asia, después de que mejorara la confianza empresaria japonesa (índice Tankan) en el último trimestre del año, Tokio subió el 0,25 %, en tanto que Shanghái perdió el 1,15 %, Seúl el 0,97 % y Hong Kong el 0,89 %.

Cae el petróleo

Bajaba el precio del barril de Brent y se acercaba a los mínimos de este ejercicio, al rozar 72 dólares, y el euro se depreciaba levemente, mientras continuaban las compras en el mercado de deuda.

La bolsa se movía alrededor del nivel de cierre de la víspera mientras esperaba la apertura de Wall Street, que registraba pequeñas pérdidas en ese momento para luego ascender.

Mientras los inversores se mantenían cautelosos y aguardaban el resultado de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que se conocerá en un par de horas.

Se había publicado que los precios de producción estadounidenses del mes pasado no variaron, el parqué neoyorquino reducía su subida y, finalmente, el mercado nacional terminaba bajando y perdía la cota de 10.100 puntos. El precio del barril de petróleo Brent, que rozó los 72 dólares por la mañana se negociaba ahora a 74,12 dólares con una subida del 1,2 %.

Telefónica cede más del 3% y Repsol, el 2% en el IBEX 35

De los grandes valores ha destacado la caída del 3,39 % de Telefónica (segunda mayor del IBEX), en tanto que Repsol ha perdido el 2 % (cuarto mayor descenso), Banco Santander el 0,97 % e Inditex el 0,23 %. Subieron BBVA e Iberdrola, el 0,07 % y el 0,47 %, respectivamente.

Meliá Hotels comandó las bajadas del IBEX y de la bolsa con un retroceso del 3,51 %, con Telefónica a continuación, en tanto que IAG perdió el 2,03 %, seguida de Repsol y de Amadeus al bajar 1. 22 %.

ACS ha liderado las subidas del IBEX (2,87 %), mientras que Solaria ha ganado el 2,38 %, Inmobiliaria Colonial el 1,2 %, Logista el 1,19 % y Cellnex el 0,74 %.

En el mercado continuo se han negociado valores por importe de 1.005 millones de euros. Después de Meliá y Telefónica se situó Neinor Homes como la compañía con la mayor caída (-2,68 %), mientras que Squirrel ocupó el lugar opuesto al subir el 4,11 %.

El interés de la deuda española a largo plazo bajó casi siete centésimas y se situó en el 3,167 %. La prima de riesgo quedaba en 99,8 puntos básicos.

La cotización de la onza de oro subía el 0,08 % y se situaba en 1.981 dólares. 

Noticias Relacionadas: