Janet Yellen, presidenta de la FED

Janet Yellen, expresidenta de la Fed y Secretaria del Tesoro de Estados Unidos con Joe Biden.

Yellen endeuda Estados Unidos hasta el límite

La secretaria del Tesoro estadounidense de Joe Biden, Janet Yellen, que pronto dejará su cargo tras la victoria de Donald Trump, deja tras de sí un aumento considerable de la deuda pública de Estados Unidos que está al limite de sostenibilidad.

Así, lo reconoce Yellen, que fue presidenta de la Fed, tras cuatro años al frente del Tesoro de Estados Unidos, en una carta enviada al Congreso de EE.UU. advirtiendo que el país podría alcanzar su límite de deuda pública a mediados de enero, ante lo que se verá obligada a tomar “medidas extraordinarias”.

“El Departamento del Tesoro espera alcanzar el nuevo límite entre el 14 y el 23 de enero, ante lo que será necesario empezar a tomar medidas extraordinarias”, indicó Yellen en la carta, dirigida a los líderes de la Cámara de Representantes y del Senado.

Estas medidas serían principalmente maniobras contables que impedirían que el Gobierno supere el límite de deuda, como la suspensión de diversas inversiones en planes de ahorro para trabajadores públicos o empleados jubilados.

La deuda pública de Estados Unidos asciende a 36 billones de dólares

El límite de deuda es la cantidad de dinero que el gobierno estadounidense puede pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales, como la Seguridad Social o el programa de salud Medicare, así como los salarios del Ejército o la devolución de impuestos, entre otras.

“Insto respetuosamente al Congreso a actuar para proteger la plena fe y el crédito de Estados Unidos”, añadió la secretaria.

Hace poco más de una semana, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pidió que el techo de la deuda se amplíe hasta 2029, justo cuando acaba su segundo y último mandato.

Está previsto que el techo de deuda, suspendido por la Ley bipartidista de Responsabilidad Fiscal en junio de 2023, se reanude el próximo 2 de enero.

Sin embargo, Yellen dijo hoy que el 2 de enero el límite de la deuda disminuirá temporalmente “debido principalmente al reembolso programado de valores no negociables mantenidos por un fondo fiduciario federal asociado a los pagos de Medicare”.

Por ello, destacó, lo innecesario de tomar medidas extraordinarias ese día.

Actualmente, la deuda pública del país es de unos 36 billones de dólares. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.