Tertulia con José Luis Moreno y con Mario Garcés: relaciones comerciales EE.UU.-China y plan fiscal de Trump
Tiempo de tertulia y opinión sobre las noticias que marcan la actualidad económica de la jornada. José Luis Moreno, economista,
Estados Unidos es un país de 50 estados que ocupa una extensa franja de América del Norte
Estados Unidos, nacido de la independencia de las 13 colonias británicas en 1776, ha recorrido un camino extraordinario hasta convertirse en la superpotencia global que conocemos hoy. Su historia está plagada de hitos: la expansión hacia el oeste, la Guerra Civil, la industrialización, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. Cada capítulo ha forjado la identidad estadounidense, caracterizada por la innovación, el espíritu emprendedor y la búsqueda constante del progreso.
Inmigrantes de todo el mundo han contribuido a su vibrante diversidad, creando una sociedad multicultural única. Esta mezcla de culturas se refleja en su gastronomía, música, arte y tradiciones, enriqueciendo el tejido social estadounidense.
Estados Unidos se consolida como la mayor economía del planeta, con un PIB de 25 billones de dólares en 2023. Un panorama económico que, si bien presenta algunos desafíos, también ofrece oportunidades para el crecimiento y la innovación.
La tasa de desempleo se ubica en un 3,4%, un indicador positivo que refleja la fortaleza del mercado laboral estadounidense. Sin embargo, la inflación, con un índice del 7,5%, se convierte en una de las principales preocupaciones del gobierno y la población.
La economía estadounidense se expandió a un ritmo del 2,2% en 2023, un crecimiento moderado pero sostenido. Los sectores que impulsan este crecimiento son la tecnología, las finanzas, los servicios y la industria.
Uno de los grandes retos que enfrenta es la desigualdad económica. La brecha entre ricos y pobres se ha ampliado en los últimos años, lo que genera tensión social y debate político.
El cambio climático es una amenaza real, el país ya está experimentando los efectos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar y fenómenos meteorológicos extremos.
La inversión en innovación, educación e infraestructura son claves para construir un futuro más sostenible e inclusivo.
El futuro de la economía estadounidense dependerá en gran medida de la capacidad del país para abordar sus desafíos internos y externos.
Tiempo de tertulia y opinión sobre las noticias que marcan la actualidad económica de la jornada. José Luis Moreno, economista,
Tiempo de tertulia y opinión sobre las noticias que marcan la actualidad económica de la jornada. María Dávila, profesora de
El IBEX 35 ha perdido el 0,21 % este martes, aunque ha conservado los 14.200 puntos, en una sesión sin
Tiempo de tertulia y opinión sobre las noticias que marcan la actualidad económica de la jornada. Miguel Córdoba, profesor de
Tiempo de tertulia y opinión sobre las noticias que marcan la actualidad económica de la jornada. Miguel Córdoba, profesor de
La empresa de automóviles eléctricos Tesla, propiedad de Elon Musk, cayó un 14 % este jueves en Wall Street tras
EE.UU. activó este miércoles un incremento de los aranceles sobre el acero y el aluminio, que pasan a duplicarse hasta
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo este domingo que los aranceles al acero impuestos por la
Volkswagen no está dispuesta a que la burocrática Unión Europea (UE) se pongan en marcha para negociar los aranceles con
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha dicho este viernes que las perspectivas de la compañía en EE.UU., donde
Una Corte de Apelaciones levantó este jueves el bloqueo ordenado el día anterior por otro tribunal a buena parte de
Los aranceles de Estados Unidos preocupan a la multinacional española del sector de las piscinas Fluidra debido a la incertidumbre
La cumbre de la OTAN que comenzará el martes en La Haya centrada en el objetivo de destinar el 5
Francisco Pérez Bermejo, socio del área de consultoría de servicios financieros de la auditora KPMG, será el próximo responsable del
La tecnológica Indra construirá en Torrejón de Ardóz (Madrid) un nuevo centro tecnológico integrado de última generación, «Indra Technology Hub»
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.