Tudanca exige conocer el contenido de la reunión del consejero de Sanidad con la firma de ambulancias
El candidato socialista a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, exigió hoy conocer el contenido de la reunión que presuntamente mantuvo el consejero de Sanidad, Alejandro VĆ”zquez, y la empresa prestadora del servicio sanitario, que podrĆa optar al nuevo contrato de 800 millones de euros, como desveló este lunes en el debate electoral el aspirante de Ciudadanos y exvicepresidente, Francisco Igea.
Tudanca, que visitó hoy la localidad de Duruelo de la Sierra (Soria) y su polĆgono industrial, dentro de la campaƱa de las elecciones del 13 de febrero, consideró que las agendas de los altos cargos deberĆan ser pĆŗblicas y en este caso conocerse el contenido del encuentro del titular de Sanidad, candidato a las Cortes del PP por la provincia de Burgos, y la empresa responsable del transporte sanitario.
En ese sentido, el candidato socialista aseguró que no le sorprende que el Partido Popular privatice los servicios públicos, como el transporte sanitario, y recordó que el PSOE llevó a las Cortes la necesidad de realizar una auditoria sobre las condiciones que ofrece la adjudicataria a los usuarios de la sanidad pública, pero también a los trabajadores.
Tudanca insistió en que el transporte sanitario tiene que ser ādignoā y consideró que el PP ya les tiene acostumbrados a ver cómo se privatiza servicios pĆŗblicos en beneficio de sus āamigosā, como remarcó hizo en plena sexta ola del COVID-19 con los contratos por seis millones de euros para la realización de test de antĆgenos, que fueron a parar a tres empresas, de las que dos estĆ”n vinculadas a exdirigentes del PP.
Asimismo, el candidato socialista lamentó que los dirigentes de Ciudadanos se hayan ācaĆdo del caballoā y hayan visto āla luzā una vez que han sido expulsados del gobierno de la Junta, por parte de su presidente, Alfonso FernĆ”ndez MaƱueco. De esta forma, Luis Tudanca remarcó un cambio de gobierno para poner fin a estas prĆ”cticas.
Luis Tudanca estuvo acompaƱado por miembros de la candidatura del PSOE de Soria, como su cabeza de lista Ćngel HernĆ”ndez, o la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, y el alcalde de Duruelo de la Sierra, Alberto Abad, entre otros. A continuación se dirigió hacia la población de Covaleda, a bordo del autobĆŗs de la caravana electoral.