La gestora del grupo Unicaja, Unigest, ha dado un paso estratégico al ampliar su programa de actividades para incluir la administración, representación, gestión y comercialización de entidades de capital riesgo y fondos de inversión colectiva cerrados. Este movimiento, comunicado a la CNMV mediante un hecho relevante, sienta las bases para que la gestora incursione en este segmento de negocio en crecimiento.
Aunque aún no se ha anunciado el lanzamiento de un producto concreto, fuentes cercanas a la entidad afirman que Unigest ya está preparada para entrar en este mercado.
Cambios en la dirección de Unigest
El cambio estratégico coincide con la reciente designación de Emilio Mejía como consejero delegado de Unigest en septiembre, un cargo que también desempeña en Unicorp Patrimonio, la división de banca privada de Unicaja. Este nombramiento llegó meses después de que Miguel Ángel Paz, exdirector de la gestora, asumiera en junio la dirección comercial y de negocio institucional.
Unigest, que gestiona 9.874 millones de euros y ocupa el octavo lugar en el ranking de fondos de inversión en España según Inverco, ha atravesado un proceso de integración tras la fusión con Liberbank Gestión. Este nuevo movimiento la posiciona para competir en un mercado que está ganando relevancia.
Durante 2024, otras gestoras españolas han seguido estrategias similares. Ibercaja Gestión amplió su programa de actividades para gestionar entidades de capital riesgo, mientras que el Grupo CIMD, matriz de Intermoney Gestión, lanzó su propia gestora de alternativos.
Este paso refleja una clara tendencia en el sector, con gestoras diversificando su oferta para capitalizar el crecimiento de los vehículos alternativos y los fondos cerrados.