Volkswagen tiene que presentar «propuestas concretas» para arreglar vehículos

Volkswagen tiene que presentar «propuestas concretas» para arreglar vehículos

20 abril, 2016
|
Actualizado: 20 abril, 2016 0:00
|
PUBLICIDAD

Washington, 20 abr.- Volkswagen (VW) tiene que presentar mañana ante un tribunal estadounidense «propuestas concretas para retirar de las carreteras» del país los vehículos que tienen motores diesel trucados o, de los contrario, se enfrentará a un juicio este verano.

La vista preliminar se iniciará en el Tribunal del Distrito Norte de California, en San Francisco, a las 08.00 hora local (15.00 GMT), presidida por el juez Charles Breyer.

Hoy, las acciones preferentes de VW subieron en la bolsa de Fráncfort después de que el periódico alemán «Handelsblatt» informará de que, durante la vista preliminar, se podría anunciar un acuerdo entre el fabricante y las autoridades estadounidenses sobre multas y detalles para arreglar los 600.000 vehículos trucados.

Pero en Estados Unidos no hay señales de que Volkswagen pueda cumplir la orden emitida el pasado 24 de marzo por el juez Breyer para que la marca alemana presente una «propuesta específica y detallada» de cuándo los vehículos se arreglarán y los pagos a los consumidores afectados.

El periódico «The Wall Street Journal» publicó hoy una información que indica que VW se ha opuesto a la petición de los demandantes de que se celebre un juicio rápido del caso que empezaría en julio de este año.

Según el rotativo, la posición de VW en contra del juicio «es una indicación de que sus abogados pueden solicitar más tiempo para alcanzar un acuerdo negociado», lo que contradice la información del periódico alemán «Handelsblatt».

Tanto VW como el mediador asignado por Breyer para intentar llegar a un acuerdo, el exdirector del FBI Robert Mueller, se mantienen en silencio sobre las intensas negociaciones que mantienen desde hace semanas.

El silencio en parte se debe a la orden del juez Breyer de que las negociaciones sean confidenciales.

Breyer se mostró en marzo pasado optimista en el sentido de que Volkswagen podrá cumplir mañana con su demanda de que el fabricante presente la información necesaria que evite el establecimiento de una fecha para el juicio.

El juez también fue rotundo al especificar que, si VW no cumple con su orden mañana, ese mismo día el tribunal establecerá un calendario para determinar si las demandas pueden resolverse este próximo verano.

Mientras, la presión a VW en Estados Unidos aumenta: A finales de marzo, la Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC, en sus siglas en inglés) anunció la presentación de una demanda contra el Grupo Volkswagen por «engañar» a los consumidores con su campaña publicitaria de «diesel limpio».

La demanda se suma a la presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y en la que reclama al fabricantes hasta 46.000 millones de dólares.

Además, centenares de propietarios de vehículos afectados por el trucaje, que oculta las emisiones reales de los motores diesel para pretender que cumplen las regulaciones estadounidenses, presentan demandas contra VW en los tribunales de todo el país.

Aunque la mayoría de esas demandas se han interpuesto en el tribunal californiano de Breyer, otros demandantes han optado por casos individuales en otros tribunales del país. EFE

Noticias Relacionadas: