Bellevue Asset Management: “Hay que tener exposición a la renta variable con cada inversor en su perfil de riesgo”
Asis Maestre, responsable de distribución de los fondos de Bellevue Asset Management, una empresa que está especializada en el sector de salud, con empresas de biotecnología, sector farmacéutico o gestión hospitalaria. Nuestro invitado nos cuenta que “hay que tener exposición a la renta variable, cada inversor en su perfil de riesgo”. También nos cuenta que estos momentos de volatilidad sirven para ver qué perfil de riesgo tenemos.
“Invertir en salud, un seguro en momentos de volatilidad”
En tiempos de alta incertidumbre financiera, los inversores deben decidir si adoptan un enfoque conservador o si se sienten cómodos asumiendo más riesgo en busca de oportunidades. Maestre también analiza el impacto de los aranceles en la economía global y menciona que existen analistas divididos: algunos aconsejan vender, mientras que otros consideran que estos momentos representan una excelente oportunidad de compra.Estas inversiones dependen de qué tipo de empresa nos refiramos. Para Asis Maestre, “si eres una persona que sufre con este tipo de volatilidad tendrás que tener una estructura más conservadora”. Si por el contrario, el experto nos cuenta que “si eres de los que te animas a aumentar exposición en estos momentos de volatilidad puedes asumir un perfil de riesgo mayor”.
Impacto de los aranceles
Asis Maestre, responsable de distribución de los fondos de Bellevue Asset Management, también nos analiza en Capital Intereconomía la situación de la economía con el impacto de los aranceles. El invitado nos cuenta que hay “analistas que piensan que hay que salir corriendo mientras que hay otros piensan que es una muy buena oportunidad de compra”.
Sobre la compañía
Bellevue Asset Management AG es una gestora boutique especialista en la inversión en sector salud (biotecnología y tecnología médica) y en nuevos nichos de inversión (empresas Entrepreneur y mercados frontera). Fundada en 1993 con sede en Suiza, se centra principalmente en inversiones de capital en temas relacionados con el crecimiento a nivel sectorial y regional. La gestora se encuentra entre los pioneros en la administración de fondos Entrepreneur, gestionando carteras que invierten en empresas familiares, o gestionadas por sus propietarios, que cotizan en bolsa.