El sector de la restauración apuesta por la financiación alternativa para seguir creciendo

El sector de la restauración apuesta por la financiación alternativa para seguir creciendo

24 septiembre, 2019
|
Actualizado: 24 septiembre, 2019 12:35
|

Gregoire de Lestapis (October), Nino Redruello (La Ancha), Juan Carlos Cantero (Grupo Lezama), Javier Rueda (Grupo La MÔquina) y Peter Alexander (Grupo Zoko) han analizado en Capital Intereconomía la situación del sector de la restauración y los retos para el futuro.

Lestapis apunta que ā€œla financiación bancaria no es tan estable. Las entidades pueden tardar algĆŗn tiempo en atender las necesidades de empresas y particularesā€. En el sector de la restauración existen mĆŗltiples casos que corroboran esta apuesta por otros vehĆ­culos de financiación como el Grupo Zoko. Su propietario, Peter Alexander, destaca la ā€œflexibilidad y rapidezā€ con la que atendieron su caso.

Para Javier Rueda, director general de Grupo La Maquina ā€œLos bancos estĆ”n dispuestos a dar dinero, pero desde la crisis surgen otro tipo de financiación alternativa que es atractivaā€. Nino Redruello, cocinero y socio de la La Ancha corrobora este modelo del que disponen los restauradores. ā€œEsto ayuda mucho a las nuevas propuestas que se ven en el sector. Las entidades alternativas quizĆ” no creen tanto en tu proyectoā€. En esa dirección apunta Juan Carlos Cantero, director general de Grupo Lezama. ā€œLo que mĆ”s destacarĆ­a es la rapidez y el entusiasmo con el que atienden tus necesidades.

Una plataforma que ofrece una lĆ­nea de prĆ©stamos mĆ”s rĆ”pida y flexible para financiar toco tipo de proyectos: apertura de locales, reformas, formación de personal, incluso financiación de tangibles e intangibles. Para Gregoire de Lestapis lo importante es ā€œapoyar la economĆ­a real y formar parte de un mundo mĆ”s colaborativoā€.


Noticias Relacionadas: