Buscar
13 febrero 2025

Radar Empresarial: Resultados de Coca-Cola

Escúchanos en

Radar Empresarial: Resultados de Coca-Cola

Coca Cola obtuvo el martes unos resultados mejores de lo esperado. La compañía del refresco más famoso superó las estimaciones del mercado y de los analistas, con ingresos de 11.544 millones de dólares cuando estos preveían que llegarían a los 10.680 millones. Punto positivo también para su BPA, de 51 centavos, 5 más que el consenso de los expertos y para su beneficio neto, donde han superado los 2100 millones de dólares, un 11% más que en el mismo periodo anterior. Gracias a todo esto sus acciones subieron hasta los 67,46 dólares, su punto más alto desde octubre.

Coca-Cola se separa de Nestlé y Nestea

A pesar de la venta de algunos activos relacionados con las embotelladoras, sobre todo en India, donde ganaron 293 millones de dólares, Coca-Cola ha sufrido negativamente la renovación de estas plantas. De hecho, la ‘megaembotelladora’ europacífica Coca-Cola Europacific Partners, cuyo presidenta es la española Sol Daurella, ganó un 21 % menos que el año pasado. Coca Cola además viene de un año marcado por grandes cambios como el fin de la colaboración con Nestlé de la bebida Nestea. Más de 30 años de relación, que desembocaron en la separación de estos dos gigantes de la alimentación. Ahora van por separado y Coca Cola ha sacado su propia bebida Fuze Tea. Nestlé ahora colaborará con Estrella Damm para seguir produciendo Nestea en nuestro país.

Coca-Cola Company fue fundada en 1886 por el farmacéutico John Stith Pemberton. Al principio era vendida como medicina pero poco después estaba ya en los estantes de los comercios. Solo siete años después el también farmacéutico Caleb Dpeneavis Bradham inventó la Pepsi Cola.

El 2025 de la compañía

Una de las claves para entender la rivalidad entre estas dos marcas ha sido la publicidad comparativa. De cara a 2025, John Murphy dijo en la conferencia para inversores que “esperan un crecimiento orgánico de los ingresos de entre el 5% y el 6% y un crecimiento del beneficio por acción comparable neutro en divisas de entre el 8% y el 10%, lo que refleja la consecución del extremo superior de su algoritmo de crecimiento a largo plazo”.

Este podcast habla de:

Audios relacionados

Podcast recomendados

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua...