Las Bolsas arrancan la semana con la mirada puesta en el impacto del conflicto entre Irán e Israel, que continúa presionando al alza el precio del petróleo este lunes, y a la espera de cómo la tensión geopolítica puede afectar la evolución de los activos en las próximas jornadas. Además, esta semana los inversores tienen en el foco las reuniones del G7 en Canadá, así como las citas de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU., el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra.
En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía Silvia Merino, Sales Manager en Fidelity International; Patricia Molpeceres, Sales Director de AllianceBernstein para Iberia; Fernando Fernández-Bravo, responsable de ventas institucionales de Invesco; y Ralph Elder, Managing Director para Iberia y Latinoamérica en BNY Investments, analizan en el efecto de la tensión entre Irán e Israel en el mercado de bonos, en las Bolsas y en las divisas, y debaten si este conflicto podría poner en riesgo las ganancias acumuladas por el mercado durante el año.
En la mesa de debate, a la hora de atisbar qué puede pasar en torno al repunte en el precio del crudo, los expertos recuerdan cómo a tenor de lo que se ha vivido en acontecimientos anteriores, es de esperar que los momentos de estrés geopolítico aviven los precios, pero el efecto sea transitorio y se reconduzca en un corto espacio temporal de uno o dos meses. Paralelamente ponen de relieve que es un foco de tensión geopolítica relevante y que se trata de una región clave en términos energéticos.