
El aceite de oliva, afectado por la nueva amenaza arancelaria de Trump
La amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que España pagará por el canal comercial lo que no
El aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario. Se obtiene del fruto del olivo, denominado oliva o aceituna.
El consumo por persona de aceite de oliva virgen ha sido de 2,99 litros durante el año 2022, una cantidad inferior en un 0,6 % al volumen ingerido por persona en el año 2021 y un 0,5 % al de 2019.
El consumo per cápita durante el pasado año se situó en 13,56 litros por persona y año, con una clara tendencia hacia el aceite de oliva, que supuso el 68,7 por ciento del consumo, frente al de girasol con un 27,4 por ciento.
También aumentó notablemente el gasto en un 19,1 por ciento, debido a la subida del precio medio, alcanzando un valor total de 1.517.754.370 euros. Así, la compra de aceite supuso el 2,19 por ciento del presupuesto dedicado a la alimentación en el hogar.
Pese a que Andalucía es líder en olivar a nivel mundial, Galicia es la comunidad donde más litros se ingieren, al aproximarse a los 7,4 kilos por persona. Por su parte, Extremadura fue la que registró un consumo menor.
El aceite más consumido en España, pese a duplicarse su precio, es el aceite de girasol. A pesar de ser el mayor productor de aceite de oliva del mundo, y uno de los precios más económicos pese a las subidas recientes, no consumimos gran cantidad de este tipo de aceite, es decir, preferimos precio antes que calidad.
España importa por valor de 325 millones de euros unas 147.000 toneladas de 66 países, pero fundamentalmente de Portugal, Túnez, Marruecos y Siria. En Menor medida, Turquía, Italia y Grecia.
En cambio, las exportaciones se destinan a 193 países por un valor de casi 3.000 millones de € en 2019. Los principales destinatarios son: Italia, Estados Unidos, Portugal, Francia, Japón, y Reino Unido…
Hasta hace poco que se han levantado los aranceles en USA, este caso ha sido el más conocido, pero unos 92 países del mundo en mayor o menor medida establecen aranceles al aceite de oliva español por un valor aproximado en 2019 de 250 millones de €.
La amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que España pagará por el canal comercial lo que no
El precio del aceite de oliva virgen extra (AOVE), a su salida de almazara, se situó en 3,9 euros/kilo de
El nuevo consejero delegado de la multinacional del aceite de oliva Deoleo, Cristóbal Valdés, ha reivindicado los últimos avances de
Los exportadores de aceite de oliva y las bebidas espirituosas de la Unión Europea (UE) se han mostrado profundamente preocupados
España exporta a Estados Unidos productos agroalimentarios por valor algo superior a los 3.500 millones de euros, según datos de
La cooperativa agroalimentaria Dcoop ha cerrado 2024 con una facturación de 1.554,95 millones de euros, un 10,3 % más que
La aceitera Deoleo ha elevado su cuota de mercado hasta el 10,5 % en España a cierre de 2024 y
Los alimentos básicos o de primera necesidad estrenan este 2025 recuperando su IVA habitual al 4 %, el «superreducido» al
Los precios en origen del aceite de oliva se han desplomado a casi la mitad desde el inicio de la
El índice de precios de consumo (IPC) repuntó en noviembre al 2,4 % interanual, seis décimas más que el mes
El presidente del grupo Dcoop, Antonio Luque, acusó en un encuentro con periodistas a la Administración de no actuar contra
Las acciones de Deoleo han caido un 6,09% en bolsa este viernes, después de recibir una notificación de una sentencia
El IBEX 35 ha cerrado la jornada de este viernes prácticamente plana al descender apenas un 0,04 %, que le
La junta general extraordinaria de accionistas de Stellantis respaldó este viernes de forma casi unánime el nombramiento de Antonio Filosa
La Universidad Isabel I ha presentado un manual esencial para el ejercicio práctico de la abogacía y la procura. Se
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.