
CE: 68 millones para agricultores afectados por la dana, frente a 1.379 millones de pérdidas calculadas por AVA-Asaja
Casi cinco meses después de aquel fatídico 29 de octubre de 2024, la Comisión Europea (CE) ha aprobado por fin
Asaja es la mayor de las organizaciones profesionales agrarias de España.
En 1989, tres organizaciones agrarias, CNAG, CNJA y UFADE, unieron sus fuerzas para dar vida a Asaja, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores. Desde sus inicios, la organización se ha caracterizado por su defensa a ultranza de los intereses del sector agrario español, alzando la voz del campo en un contexto de constantes desafíos.
A lo largo de su historia, ha sido protagonista de numerosas batallas en defensa del sector primario. Desde la reivindicación de precios justos para los productos agrícolas hasta la lucha contra la despoblación rural, la organización ha estado presente en todas las grandes encrucijadas que ha afrontado el campo español.
En la actualidad, se enfrenta a un panorama complejo. La globalización, el cambio climático y la volatilidad de los precios agrarios son solo algunos de los desafíos que la organización debe afrontar.
Se mantiene firme en su compromiso con el sector agrario español. La organización apuesta por la innovación, la formación y la profesionalización como claves para asegurar un futuro próspero para el campo español.
Más de 200.000 afiliados, un presupuesto de 100 millones de euros y una plantilla de 1.000 empleados convierten a Asaja en una de las organizaciones agrarias más relevantes del panorama nacional.
Se consolida como un gigante económico al servicio del sector agrario español. Con una sólida estructura financiera y un equipo humano altamente cualificado, la organización se posiciona como un actor fundamental en la defensa de los intereses del campo español.
En un contexto económico complejo y desafiante para el sector agrario, Asaja se consolida como un aliado indispensable para los agricultores y ganaderos españoles. La organización continuará trabajando con firmeza para defender sus derechos, promover la rentabilidad de las explotaciones agrarias y asegurar un futuro sostenible para el campo español.
La actividad de Asaja genera un impacto económico significativo en el tejido rural español. La organización contribuye a la creación y mantenimiento de empleo, al dinamismo de las economías locales y al desarrollo sostenible del medio rural.
La organización apuesta por la innovación, la investigación y la formación como herramientas claves para afrontar los retos del futuro. Asaja se compromete a seguir trabajando por un sector agrario español fuerte, competitivo y sostenible.
Casi cinco meses después de aquel fatídico 29 de octubre de 2024, la Comisión Europea (CE) ha aprobado por fin
El presidente nacional de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, denunció este lunes la falta de «reciprocidad»
El sector agrario español, se une a la oposición de todos los agricultores y ganaderos europeos, y lamentado de forma
El presidente de MicroBank, Juan Carlos Gallego, y el presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato, han
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha mostrado su «preocupación» y ha exigido al Gobierno central y a la Unión
Las organizaciones agrarias han anunciado que mantienen el calendario de movilizaciones previsto la pasada semana tras el encuentro que han
Las organizaciones más representativas de los agricultores españoles Asaja, COAG y UPA han exigido que las autoridades adopten medidas contra
La Diputación Permanente del Congreso ha convalidado este miércoles el real decreto ley con medidas por valor de 2.190 millones
La Junta Directiva de la organización agraria Asaja ha solicitado este viernes la dimisión de la vicepresidenta tercera del Gobierno,
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), la más representativa del sector, considera que las ayudas anunciadas por el Gobierno para
El grupo Lactalis prevé una bajada del precio en origen de la leche en España en los próximos meses ante
Repsol y ASAJA han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar proyectos que tienen como eje central la economía circular
Los pesos pesados de la Bolsa española ya ganan más del doble de lo que ganaban antes de que hace
Los expertos del consenso de PwC creen que la guerra comercial desatada por Estados Unidos tendrá un impacto, aunque moderado,
La empresa pública Correos y la mayoría sindical han alcanzado un acuerdo para recolocar a 800 trabajadores de centros de
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.