AEICE construirá un nuevo sector del hábitat con 25 empresas ‘faro’

ICAL

AEICE seleccionará 25 empresas ‘faro’ de la Comunidad para acelerar la transformación de ‘construcción y afines’ en el nuevo macro sector del hábitat, que emplea a más de 82.000 personas en Castilla y León. La Junta Directiva del Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, dio el visto bueno a una nueva estrategia diseñada para acelerar la transformación de las actividades tradicionales vinculadas a la construcción y servicios afines en el moderno sector del hábitat, que concentra a 25.000 empresas en Castilla y León y un volumen de negocio que se sitúa en torno a los 24.000 millones de euros.

Se trata de la estrategia ‘Hábitat Talento’, apoyada por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, cuyo propósito es vincular a empresas, directivos y futuros profesionales, para que sean precisamente las personas quienes lideren el proceso de modernización del sector.

En palabras del director del clúster, Enrique Cobreros, esta nueva estrategia “afronta uno de los principales retos del sector, que es la incorporación de talento, involucrando a las empresas más innovadoras y a los centros de Formación Profesional”.

Al respecto recordó que se trata de una cadena de valor que aglutina actividades que van desde los recursos endógenos (madera y piedra), a la industria de transformación (madera, piedra, vidrio, cemento y cerámica), los servicios auxiliares, construcción e infraestructuras (edificación y rehabilitación) y la revalorización y gestión de residuos.

Para ello, según Cobreros, AEICE quiere contar con la complicidad de 25 empresas comprometidas con la innovación, que destinen al menos un cinco por ciento de sus inversiones a este capítulo y que cuenten con más de 200 empleados”. Serán las 25 empresas ‘faro’ que actuarán como compañías tractoras en la atracción de talento, agregó.

La selección de estas 25 compañías se llevará a cabo durante el último trimestre del año, en el transcurso de los cinco encuentros estratégicos que prevé celebrar AEICE en Valladolid, Burgos, León, Segovia y Soria.

En esta tarea, AEICE contará con la colaboración de seis de sus socios, “que actuarán como embajadores del sector del hábitat en Castilla y León”. Al mismo tiempo, como entidad representante de sector, el clúster actuará como puente entre las empresas y los centros de Formación Profesional, que son una fuente muy importante de nuevos profesionales.

AEICE ya ha previsto la celebración de cuatro sesiones de trabajo con centros de Valladolid, Burgos, León y Segovia que imparten ramas relacionadas con el hábitat, para darles a conocer el proceso de transformación en el que está inmerso el sector, hacia un modelo industrializado y sostenible, que busca el bienestar de las personas.

En estos encuentros participarán tanto las empresas socias ‘embajadoras’ del clúster como las que ya se hayan detectado para ejercer la función de ‘faro’. “Queremos escuchar las inquietudes de los alumnos y que ellos también conozcan las necesidades de las empresas. Tenemos que actuar como agentes activos para que los jóvenes vean atractivo este sector de actividad, que necesita trabajadores cualificados para culminar con éxito ese cambio de modelo”, agregó Cobreros.

Finalmente, en diciembre se celebrará un gran encuentro presencial, en el que intervendrán todos los agentes implicados en esta iniciativa, “con el ánimo de aportar soluciones al reto de la atracción de talento mediante propuestas que nos permitan forjar alianzas entre todos”.

“En esta estrategia, AEICE actúa como representante y portavoz del sector industrial del hábitat ante las administraciones y ante la sociedad, con el fin de contribuir a integrar toda la cadena de valor y a la mejora de la competitividad de las empresas a través de la colaboración y la innovación. Y ahí el talento juega un papel fundamental”, señaló.

El Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, que nació en 2012 como Agrupación Empresarial Innovadora, es una asociación para el desarrollo de actuaciones que promuevan la competitividad y la transformación de la industria del hábitat y construcción eficientes mediante acciones estratégicas basadas en la colaboración y excelencia empresarial. Cuenta con más de 140 socios, representados por agentes empresariales, profesionales y tecnológicos que engloban toda la cadena de valor del sector, incluyendo una línea de actuación estratégica relacionada con el desarrollo territorial.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.