ICAL
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, subrayó hoy el “compromiso” del Gobierno autonómico con las cerca de 105.000 personas nacidas en Castilla y León y residentes en Cataluña, y subrayó que “los separatistas no pueden echar la culpa de su gestión de los servicios públicos a los ciudadanos que no han nacido en Cataluña”.
En ese sentido, en declaraciones recogidas por Ical calificó de “inadecuado” que “una ley orgánica aprobada en las Cortes Generales establezca una referencia expresa para quienes no han nacido en Cataluña, como causantes de los problemas que tiene la prestación de los servicios públicos allí”.
Esa premisa le sirvió para reivindicar que Castilla y León cuenta con “los mejores servicios públicos de España”, ya que la autonomía ocupa el primer lugar en atención a la dependencia y calidad del sistema educativo, y el segundo en valoración de sus sistema sanitario. “Esto lo hacemos con menos deuda e impuestos que en el contexto nacional, pero lo que no queremos es que se nos perjudique por ello. Cuando el Gobierno plantea un acuerdo con los partidos separatistas y les otorga ese compromiso , favorece a quienes tienen más deuda y han subido los impuestos, entendiendo que esa recaudación se ha dirigido a los servicios públicos, pero no es verdad”, argumentó.
También se refirió Fernández Carriedo al reparto de competencias en torno a las personas migrantes, y apuntó que “la Junta respeta las competencias exclusivas del estado en materia de inmigración”, si bien “ejerce las competencias propias en el ámbito de los servicios sociales y la autorización de centros”. “El Gobierno puede construir estos cies, y la Junta establece las condiciones para abrir centros de servicios sociales, en condiciones que garanticen la dignidad de los servicios que se prestan a colectivos vulnerables, mayores, personas con discapacidad e inmigrantes. Se establecen las condiciones para garantizar la dignidad de los servicios que se prestan,
“Tenemos la voluntad de ejercer nuestras competencias al servicio de los ciudadanos de la mejor forma posible, y las competencias del Estado se siguen ejerciendo por el ámbito nacional. Nunca somos confrontación con España, nosotros somos España. Reivindicamos el hecho autonómico desde la garantía de la calidad de la prestación de los serviros públicos que brindamos”, sentenció.