ICAL
Grupo Correa refuerza su posición en el mercado de fabricantes de grandes centros de mecanizado, obteniendo los “mejores registros de su historia” tanto en facturación como en resultados, según aseguraron hoy fuentes de la compañía. Durante el ejercicio 2024, el Grupo ha continuado con la progresión de crecimiento a doble dígito ya obtenida en años anteriores, logrando terminar el ejercicio con un incremento del 11 por ciento en su cifra de negocios, para situarse en los 121,5 millones de euros.
Este aumento ha sido acompañado por una mejora significativa en la rentabilidad que se traduce en un crecimiento del 34 por ciento del Beneficio Antes de Impuestos con relación al mismo periodo del año anterior, alcanzando un BAI al cierre de 17,1 millones de euros. Estos resultados reflejan una rentabilidad del 14,1 por ciento sobre los ingresos, ratio que mejora ampliamente la media del sector. En cuanto al beneficio neto, la empresa alcanzó un resultado positivo de 13,9 millones de euros, lo que implica un aumento del 28,7 por ciento.
Este desempeño resalta la “sólida posición” de Grupo Correa y sigue afianzando su trayectoria sobre la base de una estrategia enfocada en la calidad de su producto y su servicio, con la innovación tecnológica y la eficiencia en la gestión como pilares para mejorar la rentabilidad. Estos parámetros suponen líneas maestras de su organización empresarial y lo sitúan como líder en rentabilidad frente a sus competidores europeos.
Como señaló su CEO Carmen Pinto, “el año 2024 ha sido un gran año en términos de resultados para nuestra sociedad, un año en el que hemos logrado cifras históricas que nos consolidan como Grupo de referencia europeo en nuestro segmento de la máquina herramienta. Un año, sin embargo, muy difícil para nosotros, por la pérdida de nuestro presidente, José Ignacio Nicolás Correa, cuya memoria honramos, centrados en la rentabilidad y crecimiento de nuestro negocio”.
La elevada generación de caja de las actividades del Grupo le ha permitido cumplir con el compromiso de retribuir a los accionistas de la sociedad. En este sentido, el Consejo de Administración propondrá a la Junta General de Accionistas el pago de un dividendo de 0,30 euros por acción, lo que supone un aumento de un 11 por ciento con respecto al ejercicio anterior. Por último, conviene señalar que la empresa, en máximos niveles de de facturación de su serie histórica, se acerca a los límites de su capacidad productiva, con una ocupación de sus instalaciones cercana al 100 por cien.
Progresión continuada en los últimos cinco años
El avance del Grupo en sus principales magnitudes económicas es sostenido y permanente en el periodo de los últimos cinco años. Entre 2020 y 2024, la empresa ha aumentado sus ingresos un 82,7 por ciento, desde los 66,5 millones de euros registrado en 2020 hasta la cifra actual de 2024 de 121,5 millones.
Una similar evolución positiva ha experimentado el beneficio antes de impuestos: en el periodo comparado ha registrado un alza del 128 por ciento, desde 8,1 millones hasta los 18,5. En relación con el beneficio neto, el incremento es aún mayor hasta un 135 por ciento superior, desde los 5,9 millones de euros de 2020 a los 13,9 de 2024.
Previsiones de mercado para 2025
Las previsiones de mercado, tras un año de captación de pedidos excelente que permite empezar 2025 con una cartera superior a los 78 millones de euros, y unido a la propia proyección del Grupo, afianzan su voluntad de actualización y crecimiento. Durante el 2024, el Grupo ha activado importantes inversiones para mejorar, actualizar sus equipos productivos y ampliar las instalaciones de varias de sus empresas, incluida la matriz del Grupo, Nicolás Correa S.A.
Carmen Pinto indicó que “desde el Grupo Correa avanzamos, tanto con nuestro producto como con nuestra propia evolución de empresa, hacia un futuro en el que la modernización de las instalaciones industriales se ha convertido en una necesidad prioritaria para nuestros clientes, tanto por la búsqueda de la eficiencia como por la necesidad de adaptarlas a una nueva realidad laboral. También para nosotros. Vivimos un momento decisivo, una nueva revolución industrial que afrontamos inmersos en nuevas e importantes inversiones, confiando en que, junto con nuestra vocación innovadora, nos permitirán seguir con la senda de desarrollo sostenible y rentable, que hoy nos caracteriza, apoyándonos en esta nueva etapa en la tecnología, la digitalización y la automatización como pilares básicos de futuro”.
Y, por último, la primera directiva de la compañía, subrayó que “afrontamos 2025 marcándonos nuevos retos a pesar de las inquietudes generadas por la situación geopolítica del momento que vivimos. Confiamos en la robustez de nuestras soluciones, y en nuestras políticas de diversificación llevadas a cabo durante estos años en sectores y mercados y, sobre todo, en un equipo humano que, con su conocimiento, implicación y compromiso nos permite plantear y perseguir nuestros objetivos con ilusión y determinación”.