José María Gómez Acebo , Director de Clientes Institucionales de Urbanitae ha comentado durante su intervención en el espacio su participación en eventos recientes del sector inmobiliario, destacando como la inversión de family offices en real estate y la financiación alternativa. Señala que la subida de precios de la vivienda no es una burbuja, sino consecuencia de la falta de oferta: España construye 90.000-100.000 viviendas al año, cuando deberían ser el doble para cubrir la demanda.
Sobre el mercado hipotecario, explica que la competencia bancaria por captar clientes con hipotecas a tipos preferentes está impulsando la demanda solvente, lo que puede seguir elevando los precios de la vivienda.
En cuanto a Urbanitae, destaca su papel en la financiación de promotores para la compra de suelo, un segmento que los bancos no cubren. Su modelo ha sido bien recibido y las operaciones se financian en minutos, aunque el regulador limita su capacidad a cinco millones de euros por proyecto. En Portugal han financiado 32 millones en proyectos de alto standing, con planes de expansión a Francia e Italia.
En vivienda de lujo, destaca el auge de compradores internacionales, especialmente de EE.UU., Centroamérica y el norte de Europa, impulsando mercados como la Costa del Sol. En cambio, la vivienda asequible enfrenta dificultades por costes elevados y falta de demanda solvente en ciudades medianas y pequeñas.
Sobre el futuro del sector, menciona que el inmobiliario sigue siendo una inversión rentable a largo plazo, pero con menor liquidez. Finalmente, destaca que la industrialización es clave para reducir costes y mejorar la oferta de vivienda, aunque no la única solución.