AXA Investment Managers (AXA IM) ha presentado su nuevo ETF, el AXA IM MSCI Emerging Markets ex-China Equity PAB UCITS ETF, que se convierte en el decimoquinto fondo de su gama de productos alineados con el Acuerdo de París. Este nuevo vehículo de inversión permite a los inversores acceder a mercados emergentes con alto potencial de crecimiento, excluyendo a China.
El ETF replica el comportamiento del MSCI EM ex China Climate Paris Aligned Index, ajustado por comisiones de gestión, y proporciona exposición a empresas de gran y mediana capitalización en economías emergentes. Desde la gestora destacan que el índice sigue una estrategia de descarbonización alineada con los objetivos del Acuerdo de París, ofreciendo así una opción sostenible para los inversores.
Diversificación de AXA IM con una visión estratégica
AXA IM subraya que este nuevo producto permite a los inversores diversificar sus carteras y obtener exposición a mercados emergentes con características diferenciadas. La exclusión de China, explican desde la firma, representa una ventaja para quienes buscan ampliar sus oportunidades sin depender del gigante asiático.
El ETF se gestionará de manera física y ha sido clasificado como artículo 8 bajo el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR). Inicialmente, estará disponible para inversores institucionales y particulares en varios países europeos, incluyendo Alemania, España, Francia, Países Bajos y Suecia, entre otros.
«Con este lanzamiento, ofrecemos a los inversores una herramienta clave para acceder a mercados emergentes con gran potencial de crecimiento. Mientras que China es un mercado maduro y complejo, otros países emergentes, impulsados por su demografía y desarrollo económico, aún están en etapas iniciales de expansión. Este ETF permite a los inversores diversificarse de manera sencilla, eficiente y líquida», explica Olivier Paquier, responsable global de Ventas de ETFs en AXA IM.