BBVA triunfa con su apuesta por los mercados privados gracias a un modelo más accesible

“El éxito de esta comercialización se debe a múltiples factores”, destaca Fernando Ruiz, director de BBVA Banca Privada en España. Una de las principales razones es que la inversión en mercados privados e ilíquidos ofrece a los clientes de Banca Privada y grandes patrimonios un atractivo equilibrio entre rentabilidad y riesgo, contribuyendo además a reducir la volatilidad de sus carteras.

Según Ruiz, “se trata de un activo que queremos integrar en las carteras de nuestros clientes por sus numerosas ventajas, siempre respetando su perfil de riesgo y preferencias”. Por primera vez, además, estos fondos permiten invertir desde 50.000 euros, lo que amplía notablemente el acceso a este tipo de vehículos de inversión.

Otro de los puntos fuertes de esta iniciativa ha sido el horizonte temporal planteado: cinco años, con posibilidad de prorrogar dos años más. Una propuesta diferencial frente a los tradicionales fondos de private equity, cuyo plazo suele extenderse a 10 o 12 años debido a su carácter ilíquido.

Por otro lado, estos fondos son posibles gracias al diseño y gestión de BBVA Asset Management, que cuenta con un equipo experto en mercados privados liderado por José Luis Segimón. “Estamos muy satisfechos con la excelente acogida que ha tenido esta iniciativa entre nuestros clientes de banca privada”, ha señalado Segimón. “El acierto ha estado en plantear un horizonte temporal de entre cinco y siete años y en simplificar los flujos de caja, tanto por realizar una única llamada de capital como una única distribución en ese mismo periodo”, concluye.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.