Cofides ha presentado el Fondo Kuali, un innovador fondo de inversión de impacto destinado a mitigar el cambio climático y fortalecer la resiliencia en América Latina, el Caribe y la India. Con un tamaño objetivo de más de 200 millones de euros, este fondo apoyará la transición hacia economías bajas en carbono y contribuirá a evitar la emisión de más de 4 millones de toneladas de CO₂ en la próxima década.
El Fondo Kuali invertirá en 25 instituciones financieras y proveedores de soluciones climáticas en las regiones objetivo, además de ofrecer subvenciones para asistencia técnica. Se estima que beneficiará directamente a 500.000 pequeños agricultores y MIPYMES, impulsando su adaptación y resiliencia frente al cambio climático.
Durante el evento Generando impacto a través de la financiación climática, la presidenta de Cofides, Ángela Pérez, anunció que el fondo ha completado su primer cierre con 129 millones de euros, gracias a la participación del Fondo Verde para el Clima, la Unión Europea, la Cooperación Española a través del FONPRODE y Cofides.
El fondo verde de Cofides
«Este hito marca un momento clave en la apuesta de Cofides por la financiación climática», destacó Pérez, subrayando el papel de la entidad como estructurador del fondo y su contribución a la movilización de capital privado para la mitigación y adaptación climática, combinando impacto social y sostenibilidad financiera.
Henry González, director de Inversiones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), ha expresado su firme apoyo al Fondo Kuali: “El Fondo Verde para el Clima se enorgullece de respaldar al Fondo Kuali y su enfoque innovador frente a la acción climática. Al movilizar una mayor inversión del sector privado, el fondo desempeña un papel clave en la ampliación de los esfuerzos de adaptación y mitigación. Su compromiso con la promoción de modelos de negocio más verdes e inclusivos está plenamente alineado con la misión y las prioridades estratégicas del GCF”.